
El Gobierno de la Ciudad de México anunció el calendario oficial de prestaciones de fin de año para su plantilla laboral. La administración capitalina confirmó que en diciembre se dispersarán el aguinaldo, los vales de despensa y las quincenas correspondientes a sus trabajadores
¿Quién recibirá 40 días de aguinaldo en CDMX?
Más de 234 mil empleados públicos de la CDMX recibirán un aguinaldo equivalente a 40 días de salario por año laborado, mientras que quienes prestan servicios por honorarios asimilables accederán a 30 días de percepción.
¿Cuándo se paga el aguinaldo a trabajadores del Gobierno de la CDMX?
El gobierno capitalino informó que el pago del aguinaldo se realizará el 5 de diciembre para el personal de estructura, base, confianza, Haberes, Policía de Proximidad, Programa de Estabilidad Laboral y trabajadores eventuales. En el caso de quienes laboran bajo la modalidad de honorarios asimilables a salarios, la fecha programada es el 22 de diciembre. Con este ajuste, la administración busca que todas las áreas operativas tengan liquidez desde el inicio del mes para sus las necesidades de fin de año.
Pago de quincena de diciembre: fechas confirmadas
Para la primera quincena de diciembre, el gobierno estableció que los pagos se realizarán entre el 10 y 11 de diciembre para personal de estructura y base. En el caso del personal contratado por honorarios, la dispersión está prevista para los días 11, 18 y 19 de diciembre, un calendario que responde a la alta carga laboral de estas áreas y que busca evitar retrasos operativos en plena temporada de cierre de año.
Fechas de entrega de vales de despensa en CDMX
El gobierno capitalino también confirmó que los vales de despensa se entregarán el 8 y 9 de diciembre. Esta prestación aplica para personal sindicalizado, no sindicalizado, eventual, de confianza y de nómina 8, siempre que hayan laborado el año completo. Las quincenas 23 y 24 se dispersarán de forma íntegra a todo el personal activo, con el fin de asegurar que cada trabajador cuente con ingresos suficientes para enfrentar los gastos propios de la temporada.
Las autoridades capitalinas explicaron que al conocer sus fechas exactas de cobro, el personal puede organizar con tiempo sus compras, compromisos familiares y gastos esenciales en fin de año.