Metrópoli

El objetivo, fortalecer la prevención de delitos y optimizar la respuesta ante emergencias

Firman Ecatepec y Tlalnepantla convenio de seguridad con apoyo federal

Los alcaldes de Tlalnepantla, Raciel ,Pérez Cruz y de Ecatepec, Azucena Cisneros, durante la firma de un convenio de seguridad (Especial)

Inseguridad — Con el objetivo de fortalecer la prevención de delitos y optimizar la respuesta ante emergencias, los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla formalizaron un acuerdo de colaboración en materia de seguridad. La firma del convenio, que contó con el respaldo de la Marina y la Guardia Nacional, fue encabezada por la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, y el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz.

Durante el evento, realizado ante cientos de vecinos de ambas localidades, la alcaldesa Cisneros afirmó que la prioridad de su gobierno es garantizar la seguridad de los ciudadanos en su vida diaria. “Velar por la seguridad de quienes salen a laborar, llevan a sus hijos a la escuela y que regresen salvos y sanos a casa”, señaló como el compromiso central de esta alianza.

La mandataria explicó que este acuerdo consolida una coordinación que ya se venía trabajando entre ambos municipios. “Hay partes altas donde necesitamos hacer doble muro, intercambiar estrategias, información, inteligencia, investigación en beneficio de todos los vecinos”, comentó, añadiendo que “para la vida de las personas no hay fronteras”.

El convenio permitirá la implementación de operativos conjuntos con el respaldo de la Fuerza de Tarea Marina y fuerzas federales, en el marco de la estrategia de Mando Coordinado impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa busca fortalecer las estrategias de inteligencia e investigación entre los tres niveles de gobierno en la Zona Oriente.

“En Ecatepec no hay parangón de los años pasados, en los que gobernó gente que consintió y toleró delincuencia en la calle”, afirmó Cisneros, destacando el trabajo coordinado entre autoridades para combatir la criminalidad. Aseguró que esta colaboración continuará con más operativos estratégicos que están siendo implementados por las autoridades federales.

Por su parte, el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez, reconoció los desafíos que representa la frontera compartida entre ambos municipios. “Compartimos una frontera difícil con Ecatepec y ambos municipios enfrentan un antecedente similar”, señaló, refiriéndose a que en el pasado prevalecieron intereses ajenos a la seguridad ciudadana.

El acuerdo establece la optimización de recursos humanos, materiales y tecnológicos, así como la implementación de programas conjuntos de capacitación policial. También incluye el intercambio de información e inteligencia para mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo o comisión de delitos.

El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Ecatepec, Edgar Machado Peña, afirmó que este acuerdo fortalece la estrategia de Mando Unificado que ha permitido reducir índices delictivos. “Estamos dando este mensaje de solidaridad y de unión de lo que hemos venido construyendo desde el inicio de esta administración”, puntualizó, subrayando el compromiso por construir municipios más seguros y en paz.

La Crónica de Hoy 2025

Tendencias