Metrópoli

Esta temporada, aventúrate a uno de los municipios del EdoMex con plantaciones legales y elige un árbol navideño que apoya a comunidades locales

5 lugares en el Edoméx para conseguir tu árbol de Navidad natural

5 plantaciones en el Edoméx para conseguir tu árbol de Navidad natural
5 plantaciones en el Edoméx para conseguir tu árbol de Navidad natural

Si estás buscando que esta Navidad tu casa huela a pino, se sienta auténtica y además contribuya al planeta, tu mejor opción será comprar un árbol de Navidad natural. Y qué mejor que uno cultivado en las plantaciones legales del Estado de México.

Gracias a la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), la temporada ha arrancado con 235 plantaciones en 34 municipios listas para ofrecer pinos, oyameles y otras especies para todos los gustos.

¿En qué municipios puedo comprar mi pino navideño?

Los sitios donde puedes buscar tu árbol están bastante repartidos por el Edoméx, y cada plantación tiene su encanto:

  • Amecameca
  • Xonacatlán
  • Valle de Bravo
  • Tlalmanalco
  • Villa del Carbón

Probosque incluso pone a tu disposición un mapa interactivo para localizar la plantación más cercana y elegir la que te quede más cerca o que puedas complementar con otras actividades.

Además, con la confianza de que son plantaciones legales y registradas ante SEMARNAT, por lo que cada árbol que se corta se repone.

¿Qué tipo de árboles de Navidad naturales puedo comprar?

Probosque ofrece tres modalidades bastante flexibles para que te lleves el árbol a tu sala navideña:

Corte directo

Tú llegas, eliges el pino que más te guste y lo cortas tú mismo. Es un plan familiar y una experiencia inolvidable.

Con cruceta

¿Prefieres algo listo para poner en tu sala? Puedes comprar el árbol ya cortado, listo para instalar con su clásica base de madera.

En maceta

Esta es la opción más ecológica, pues lo compras con raíz para replantarlo después de las fiestas. Ideal si quieres algo sostenible y con futuro.

¿Por qué es mejor comprar un árbol natural?

Elegir un pino natural no es solo tradición, tiene beneficios reales:

  • Ayuda a capturar carbono, lo cual es buenísimo para el medioambiente
  • Evita la erosión del suelo y apoya a las comunidades forestales locales: estas plantaciones no solo venden, sino que generan empleos
  • Al final de la temporada, puedes llevar los árboles usados a centros de acopio, donde se convierten en composta para nutrir nuevas plantaciones

¿Y en la CDMX también hay opciones naturales?

Si vives en la Ciudad de México, no tienes que comprar plástico, puedes conseguir árboles navideños naturales en algunos viveros:

  • En la alcaldía Tlalpan hay varios viveros donde puedes ir a elegir tu pino
  • El Rancho La Mesa, ubicado cerca de la CDMX, vende árboles cultivados especialmente para Navidad
  • También puedes revisar mercados y bazares tradicionales como Jamaica, Sonora y Río Blanco, donde suelen tener árboles naturales listos para llevar

Navidad sustentable

Este año puedes convertir tu árbol de Navidad en una forma de apoyar a comunidades locales y ser más responsable con el medioambiente. No solo tendrás un pino que huela rico, sino un símbolo de consumo sustentable. Además, ir a cortar tu árbol puede ser una aventura navideña y familiar que se quedará en tus recuerdos por siempre.

Tendencias