
Los carriles de Paseo de la Reforma con rumbo al Centro Histórico quedaron bloqueados desde primeras horas del día y la Línea 7 del Metrobús suspendió su servicio como parte del operativo previsto.
Aun así, la asistencia para la segunda marcha de la Generación Z es mucho menor a lo esperado, incluso cuando falta poco para que arranque el contingente.
De acuerdo con lo publicado en sus cuentas, habría actividades en varias universidades y estados, además de concentraciones en el Zócalo y en Ciudad Universitaria. Sin embargo, al menos en la capital, el llamado no logró el mismo impulso.
¿Como está el Centro Histórico? entre la marcha de la Generación Z y el desfile de la Revolución Mexicana
El Zócalo de la CDMX, uno de los puntos más vigilados de la capital, las calles amanecieron protegidas con vallas metálicas en zonas clave, el ambiente, se nota que no hay filas de grupos organizados ni concentraciones masivas.
La gran diferencia del día de hoy es que hay más familias que llegaron para ver el desfile de la Revolución Mexicana, ocupando buena parte de las banquetas, lo que termina por contrastar aún más con la escasa participación en la marcha juvenil.
El Ángel de la Independencia, donde partiría la movilización, luce prácticamente despejado, con unos cuantos jóvenes reunidos, muchos de ellos sentados en las escalinatas revisando sus celulares.
Marcha de la Generación Z que no tuvo la misma respuesta
A menos de una semana de la marcha del 15 de noviembre, el movimiento Generación Z lanzó una segunda convocatoria a través de redes sociales. Plantearon que esta nueva movilización se realizaría el 20 de noviembre, justo el mismo día del desfile por la Revolución Mexicana.
Sin embargo, no tuvieron el mismo poder de convocatoria que el anterior.