
La bancada del PAN en el Congreso local propuso una iniciativa para que la Tasa del 0% en el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) aplique para todas las sucesiones por herencia o legado, sin importar el valor del inmueble o el tiempo que haya pasado desde el fallecimiento.
Lo anterior, con el fin de que ninguna familia en la Ciudad de México pierda su hogar por no tener dinero para pagar el trámite de herencia. Además, también abonará en el combate contra el despojo y se dará certeza jurídica a las familias, ayudando a su economía.
El promovente, Diego Garrido, señaló que el derecho humano a la propiedad privada y a una vivienda digna son pilares de la integridad y el desarrollo de las personas, pero lamentó que dicho derecho en la capital está bajo “un ataque alarmante”.
Precisó que la Ciudad de México es la entidad con el menor porcentaje de viviendas propias a nivel nacional. Según datos del INEGI y del Colegio de Notarios, se estima que más de 1 millón 150 mil hogares en la capital no cuentan con escrituras a nombre de quien las habita.
“El ciudadano generalmente no acude a regularizar su herencia porque lo considera oneroso y gravoso”.
Garrido detalló que entre el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) y los derechos de inscripción en el Registro Público, el costo se vuelve inalcanzable para muchas familias trabajadoras, dejándolos en la indefensión jurídica.
“Esta falta de escrituración ha abierto la puerta a un crimen silencioso pero que día a día va en aumento como lo es el despojo”, señaló.
Durante la administración pasada (2019-2024), se acumularon más de 24 mil carpetas de investigación por despojo, lo que representa un promedio de 11 despojos al día en esta ciudad.
Destacó que su propuesta también reactivará la economía y garantizará el ordenamiento territorial, pues no daña las finanzas públicas ya que un inmueble regularizado entra al padrón catastral actualizado, lo que permite un cobro justo de predial a futuro.