Metrópoli

La alcaldesa Azucena Cisneros inauguró cinco vialidades en la colonia San Francisco de Asís, obras ejecutadas con el programa Cimientos de Esperanza Mano a Mano

Ecatepec avanza en pavimentación de calles en zona norte

Hasta la fecha, en San Francisco de Asís se han construido 24 calles con concreto hidráulico

Vialidades — Luego de afirmar que los habitantes de la zona norte de Ecatepec merecen un cambio en su calidad de vida, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, inauguró cinco vialidades en la colonia San Francisco de Asís, cuyas obras fueron ejecutadas mediante el programa Cimientos de Esperanza Mano a Mano; un esquema de colaboración donde el gobierno municipal aporta los materiales y los residentes contribuyen con la mano de obra.

En un acto paralelo, autoridades municipales dieron el banderazo de inicio para la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Monte Chimborazo, ubicada en el fraccionamiento Parque Residencial Coacalco. Este proyecto, que comprende 744 metros lineales, representa una inversión superior a los 14.4 millones de pesos provenientes del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal.

Hasta la fecha, en San Francisco de Asís se han construido 24 calles con concreto hidráulico. No obstante, la munícipe reconoció que aún persiste un rezago significativo en la comunidad, donde muchas vialidades han permanecido sin atención por aproximadamente dos décadas, obligando a los vecinos a transitar entre polvo y lodo. “Tengo la intención de que, con el Mano a Mano, logremos superar todo el rezago de las pavimentaciones en toda la zona norte”, expresó Cisneros Coss.

Las calles recién inauguradas en dicha colonia son Alondra, Pericos, Gavilanes, Canarios y Cóndor. Las cuatro primeras tienen una longitud aproximada de 50 metros lineales, mientras que la última alcanza los 80 metros. Todas ellas compartían la característica de haber estado en el abandono durante alrededor de 20 años.

Gondulia Ramírez Chávez, quien preside el Consejo de Participación Ciudadana de San Francisco de Asís, confirmó el avance, pero subrayó la magnitud del reto pendiente. “Aún quedan 72 calles sin pavimentar en

nuestra comunidad", relató, aunque destacó el progreso alcanzado con la actual administración.

La obra en Monte Chimborazo responde a una necesidad urgente. Araceli Cano Carrillo, directora de Gobierno, explicó que la vialidad sufrió graves daños tras el desbordamiento de un canal el pasado 15 de septiembre, un incidente que, sumado al agua que baja del cerro, destruyó el pavimento y afectó a decenas de familias. Carlos Bravo Ángeles, subdirector de Obras por Contrato, detalló las características técnicas y el monto de la inversión para este trabajo.

Los residentes de ambas zonas han expresado su satisfacción con las acciones emprendidas. Perla Manrique Hernández, vecina de la calle Cóndor, comentó: “Cuando llueve ahí se hacía como un charco y con lodo es difícil pasar. Ahorita ya está mejor”. Por su parte, Jorge Luis Valenzuela Medina, colono de Parque Residencial Coacalco, manifestó su emoción por la reconstrucción. “Lamentablemente todos los políticos nos prometen, pero aquí hay resultados”, reiteró, mostrando su agradecimiento hacia la alcaldesa Azucena Cisneros.

La Crónica de Hoy 2025

Tendencias