
El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz encabezó este fin de semana la presentación de la obra “Ellas en Escena”: ¿Qué veo cuando me veo?, un montaje dirigido por su fundadora Carmen Trejo y que forma parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El evento se realizó en el Teatro Centenario y reunió a funcionarias, colectivos, jóvenes y vecinas que buscan impulsar una vida libre de violencia en la comunidad.
La obra, que combina actuación, narración y elementos visuales, tiene como objetivo abrir un espacio de reflexión para todas las mujeres que han enfrentado distintos tipos de violencia, así como para quienes desean comprender mejor esta problemática. A través de diferentes escenas, las intérpretes muestran situaciones reales que viven muchas mujeres en su vida cotidiana, como los micromachismos, la violencia psicológica, el control emocional y la discriminación por género.
Durante la presentación, Raciel Pérez Cruz señaló que este tipo de actividades fortalecen el compromiso del gobierno local con la igualdad y el respeto. Destacó que la obra busca no solo sensibilizar al público, sino también invitarlo a reconocer los cambios que se deben impulsar desde la familia, las escuelas y los espacios laborales. “Este es un momento para reafirmar que en nuestra ciudad trabajamos todos los días para que las mujeres vivan seguras y libres”, expresó ante los asistentes.
Por su parte, la directora y fundadora del proyecto, Carmen Trejo, explicó que “Ellas en Escena” nació como un espacio artístico para que mujeres de distintas edades compartieran sus experiencias y encontraran una forma de expresarlas sin miedo. Comentó que el proceso creativo se basó en testimonios reales y que la construcción de la puesta en escena permitió a las participantes reconocer su propia fuerza y al mismo tiempo visibilizar los retos que aún existen.
El público reaccionó con aplausos y momentos de silencio profundo durante algunos pasajes de la obra, especialmente en aquellos en los que se mostraban historias de violencia familiar, abandono o agresiones normalizadas. Al finalizar la función, varias asistentes comentaron que reconocieron experiencias personales o de amigas cercanas, lo que demuestra el impacto emocional del montaje.
Además de la presentación, autoridades municipales recordaron que el ayuntamiento mantiene programas de apoyo psicológico, legal y social para mujeres que lo necesiten. También se informó que durante los próximos días se llevarán a cabo talleres, charlas y actividades culturales dedicadas a promover la igualdad y la prevención de la violencia.