Metrópoli

Chicos y grandes aprovechan los últimos días de la Verbena Navideña en el Zócalo

El tiempo aproximado en la fila para ingresar a la feria va de 45 minutos a dos horas, los usuarios entran en grupos de cien personas que pueden disfrutar de los juegos durante veinte minutos

Luces navideñas en la Ciudad de México
Verbena Navideña 2022 Verbena Navideña 2022 (La Crónica de Hoy)

Miles de personas han acudido a la Verbena Navideña 2022 desde su apertura el 17 de diciembre en el Zócalo Capitalino; los ciudadanos disfrutan de las atracciones que estarán hasta el 30 de diciembre en horario de 12:00 a 21:00 horas.

La plancha del Zócalo se pinta de colores, música, baile, pastorelas, villancicos, cine y más atracciones que chicos y grandes disfrutan. La diversión esta garantizada con los juegos mecánicos, juegos de destreza como canicas o tiro al blanco.

La feria cuenta con rueda de la fortuna, carrusel, pueblo navideño, tobogán de hielo, bosque nevado y el tren de Santa Claus; brindan servicio a partir de mediodía, sin embargo, los visitantes se previenen y comienzan a llegar hasta noventa minutos antes de la apertura: “Nosotros como personal voluntario llegamos mucho antes que los usuarios para organizarnos y preparar todo para el disfrute de la gente, aun cuando todavía no abrimos, ya hay gente formada”, explica Carlos, quien pertenece al Injuve y colabora como voluntario en la Verbena Navideña.

El tiempo aproximado en la fila para ingresar a la feria va de 45 minutos a dos horas, los usuarios entran en grupos de cien personas que pueden disfrutar de los juegos durante veinte minutos, después salen y entra el siguiente grupo: “El tiempo de espera depende el horario, los primeros días las filas eran interminables, ahorita depende horario en que lleguen, por lo general el horario más transcurrido es a partir de las 13:00 horas”, comparte Carlos.

“He venido dos veces con mis hijos, la primera fue alrededor de las 12:30 y espere cincuenta minutos para entrar y hoy es la segunda vez que vengo, llegue ya tarde y la espera fue una hora con quince minutos, pero vale la pena por ver felices a mis niños, además todo es gratuito”, dice Norma.

A pesar de que el tiempo de espera puede ser largo, los asistentes están contentos pues mientras esperan pueden gozar de otras atracciones, una vez adentro de la feria la gente se esparce a los diferentes juegos y no hay necesidad de esperar por un turno, tal como lo vivió Norma: “Me parece bien la idea de entrar en grupos de cien, así nos distribuimos entre todos los juegos, es una manera de no saturar el espacio y evitar accidentes; mientras yo me quedo en la fila, mis chamacos se entretienen con las otras actividades, me gusta porque incluyeron juegos que nosotros los adultos jugábamos antes como el tiro al blanco y los niños se divierten sin tecnología, esto es lo que le hace falta a las nuevas generaciones”.

La música no puede faltar en esta fiesta, este martes se presentará en punto de las 19:00 horas Xochicanela; a las 20:00 Los parientes de Playa Vicente y para cerrar a las 21:00 horas Los Vega. Mañana se contará con la presencia de la Orquesta de la tercera edad, Yolotecuani y Chogo Prudente; el jueves será el último día de conciertos donde se presentarán Radaid, Son de madera y Sónex.

Después del cierre de actividades, las personas se quedan a compartir momentos con sus seres queridos, tomarse fotografías o dar el recorrido por la zona; comerciantes aprovechan para hacer vendimia, en su mayoría son juegos con luces que van de los 50 a 150 pesos, globos desde 30 a 50 pesos y alimentos.

Finalmente, el día 30 se dará el cierre de este festival con la proyección de la película “Pinocho” de Guillermo del Toro a las 19: 00 horas. El gobierno capitalino recomienda utilizar cubrebocas durante la estancia en las atracciones y seguir las medidas sanitarias debido a la creciente ola de casos Covid-19; las calles disponibles para salir del Zócalo son 20 de Noviembre y Madero.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México