Metrópoli

Clara Brugada inaugura la alberca número 16 en Iztapalapa

En los próximos días se inaugurarán 3 albercas más en las Utopías de la Mujer y Estrella, y una más en Ermita Zaragoza

Niños nadando en una piscina
Especial Especial (La Crónica de Hoy)

La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, encabezó la inauguración de la alberca número 16 en Iztapalapa; este complejo se encuentra en la colonia Santiago Acahualtepec y beneficiará a más de 2 mil habitantes de la zona, quienes podrán tomar clases de natación, waterpolo y nado sincronizado de manera totalmente gratuita.

Acompañada del alcalde de la demarcación, Raúl Basulto (futuro secretario de Obras y Servicios), Brugada destacó que, al igual que las demás albercas con las que cuenta la alcaldía, la alberca "Rebeca" utiliza un mecanismo de reciclaje de agua que permite limpiarse conforme pasa el tiempo; de esta manera, las albercas no le quitan recursos hídricos a la población de la demarcación.

Subrayó que son más de 30 mil personas las que hacen uso de las albercas de Iztapalapa y recordó que uno de sus compromisos como próxima jefa de Gobierno, es construir 100 Utopías en todas las alcaldías, mismas que contarán con albercas semiolímpicas y olímpicas, y ofrecerán los mismos servicios. Además proporcionarán a la población infraestructura deportiva para mejorar el bienestar social y garantizar el derecho al deporte.

Basulto recordó que desde 2018 Clara Brugada, entonces alcaldesa, le encomendó como director general de Obras y Desarrollo Urbano comenzar la transformación del espacio público a través de la construcción de la infraestructura más grande y más importante que pudiera haber en Iztapalapa.

Destacó que se han construido 16 albercas semiolímpicas y olímpicas en la demarcación, y detalló que en los próximos días se inaugurarán 3 albercas más en las Utopías de la Mujer y Estrella, y una más en Ermita Zaragoza.

Todas las albercas en Iztapalapa ofrecen sus servicios sin costo alguno a toda la población. "Hemos avanzado significativamente en materia de deporte", manifestó.

Informó que al comienzo de este gobierno sólo había una alberca olímpica para los casi dos millones de habitantes con los que cuenta la demarcación, lo que obligaba a la población a trasladarse a otras zonas de la Ciudad para tener acceso a actividades deportivas.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México