
La Ciudad de México enfrenta como el reto más importante garantizar el ingreso, la permanencia y egreso de los jóvenes de los diversos niveles educativos, dijo el diputado José de Jesús Martín del Campo Castañeda.
La deserción escolar es un fenómeno multifactorial y no resuelto, que se ha agudizado en la actual pandemia, dijo el legislador integrante de la fracción parlamentaria de MORENA.
Al instalar la Comisión de Educación en el Congreso de la Ciudad de México, dijo que hoy es necesario no perder de vista a la educación como un derecho humano inalienable, un deber primordial y un bien público indispensable para la realización plena de las personas.
Del Campo Castañeda señaló que el pasado 7 de julio del presente año fue publicada en la Gaceta Oficial capitalina la nueva Ley de Educación que busca disminuir las brechas sociales y hacer valer el aprendizaje escolar como un derecho humano.
Al dar comienzo a las tareas de la Comisión de Educación dijo que la nueva Ley Educativa para la CDMX aprobada hace apenas algunos meses, asume por primera vez a la educación desde una óptica integral, con un perfil humano e inclusivo.
Explicó que en la ley el proceso educativo colectivo involucra a las personas educadoras y a las autoridades de todos los niveles de Gobierno como garantes del interés superior del educando, y también incluye a las familias y a la sociedad misma.
El Diputado Del Campo dijo que los legisladores saben que la educación es una inversión a largo plazo; también la mejor inversión para el desarrollo humano, social, cultural y la mejor semilla social para lograr justicia, paz y disminuir la desigualdad.
El legislador exhortó a escuchar el llamado de todos los niños y jóvenes que aspiran a recibir educación del mejor nivel y lograr concluir sus estudios para mejorar su condición social.
Que sea éste el punto de referencia que oriente las decisiones legislativas que serán tomadas en el Congreso de la Ciudad de México, señaló el diputado presidente de la Comisión de Educación en ese órgano colegiado.
Durante la primera sesión, la diputada de Morena, Indalí Pardillo, dijo que la educación cambia la vida a las personas y solicitó tener mayor atención en el mantenimiento a los planteles educativo para la seguridad de los estudiantes.
La diputada del PRI, Mónica Fernández César dijo que los trabajos deben abonar para mejorar la política educativa, y es necesario darle los matices que necesitan los estudiantes de esta ciudad.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .