Metrópoli

María Ángela Olguín se ausentó de manera voluntaria: Fiscalía CDMX

El caso de la menor que fue reportada como desaparecida fue presentado ayer por el vocero de la Fiscalía; se ausentó voluntariamemte, indicó

Detienen a mujer por presunta trata de personas en la Ciudad de México
Toma de video Toma de video (FGJCdMx)

María Ángela Olguín, joven desaparecida en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Indios Verdes, se ausentó de manera voluntaria y no fue víctima de algún delito, informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

María Ángela fue reportada como desaparecida el pasado 19 de enero y hallada en el municipio de Nezahualcóyotl dos días después la tarde del 21 de enero.

Derivado de entrevistas realizadas por la Fiscalía, se concluyó que, durante su ausencia, la menor tenía como finalidad visitar a una persona en un domicilio localizado en el sitio que fue hallada.

De acuerdo con el informe de la FGJCDMX, la madre de la menor y María Ángela iban a una institución educativa ubicada en Tasqueña, pero hicieron  una parada en un sanitario situado en el Centram de Indios Verdes.

"Su hija (María Ángela Olguín) aguardó al exterior y posteriormente la escuchó hablarle pero al salir y no verla, solicitó ayuda de policías para localizarla", indicó la FGJCDMX.

De acuerdo con una línea de tiempo realizada por la Fiscalía ,a partir del análisis de vídeos, redes sociales, entrevistas, dictámenes periciales y recorridos en campo, fue que se pudo constatar que, la noche de su despareción, María Ángela acudío a un campamento de un colectivo ubicado en la alameda de Bellas Artes, en la alcaldía Cuahutémoc.

El colectivo le brindó apoyo tras pensar que se trataba de una persona pérdida. La noche del 19 de enero, la menor recibió asilo en un domicilio ubicado en la colonia Juárez Pantitlán en Nezahualcóyotl, Estado de México.

El 20 de enero, María Ángela regresó a las inmediaciones del palacio de Bellas Artes, realizó algunos desplazamientos sobre la zona y por la noche volvió al domicilio de una de las integrantes del colectivo, en el municipio ya mencionado.

El 21 de enero, día de la localización de la menor, María Ángela regresó a la alameda central, sin embargo, en el transcurso del día las integrantes del colectivo que la apoyó se percataron en redes sociales sobre el reporte de desaparición asociado a la joven, por lo que se pusieron en contacto con la comisión local de búsqueda.

"La menor refirió que iría a la zona de fuentes de la alameda donde la buscaron, pero ya no la encontraron", indico la Fiscalía.

Horas después de percatarse de la ausencia de la joven, una de las integrantes del colectivo recibió un mensaje proveniente de un número desconocido en el que María Ángela afirmaba encontrarse bien.

La Fiscalía aseguró que tras realizar las pruebas pertinentes, la menor no presentó ningún daño "y su ausencia no tuvo relación alguna con la comisión de un delito".

Por otro lado, la FGJCDMX aseveró que no se ha reportado la desaparición de alguna mujer en el Cetram Indios Verdes o zonas aledaña así como la inexistencia de alguna banda que se dedique a este acto ilícito en dicho sitio.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México