
El Secretario de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), Andrés Lajous Loaeza, presentó su Quinto Informe de Actividades ante el Congreso capitalino, resaltando importantes logros y desafíos en la búsqueda de "Movilidad Integrada". Durante estos cinco años, la administración ha priorizado la expansión de servicios de transporte de calidad en áreas previamente desatendidas y la modernización de servicios existentes.
Una de las innovaciones más notables ha sido la implementación del Cablebús en Gustavo A. Madero e Iztapalapa, así como la construcción de una tercera línea que conectará el Bosque de Chapultepec, beneficiando a miles de personas diariamente. Además, se ha fortalecido el Tren Ligero y el sistema de Trolebuses, con la compra de nuevos trenes para mejorar los tiempos de traslado y la ampliación de líneas clave.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro también ha sido objeto de mejoras significativas, con la mejora integral de la Línea 1 y la instalación del proyecto Metro-Energía, que abastecerá de electricidad a varias líneas del metro y otras ciudades mexicanas.
En el ámbito del Metrobús, se ampliaron líneas para beneficiar a usuarios en diversas áreas de la ciudad, y se avanzó hacia la electrificación de autobuses. Además, se han creado nuevos corredores zonales y se ha modernizado el transporte con la creación de Centros de Transferencia Modal.
La movilidad ciclista también ha sido fomentada a través del Paseo Dominical "Muévete en Bici" y la Biciescuela de la Ciudad de México, con expansiones y alcance a diferentes sectores.
En cuanto a la seguridad vial, se han implementado medidas para reducir los incidentes de tránsito, incluida la Motoescuela y la creación de ciclovías adicionales.
El Secretario Lajous reiteró el compromiso de SEMOVI y la Red de Movilidad Integrada para continuar modernizando el transporte público y desarrollar soluciones innovadoras en beneficio de la ciudadanía, especialmente en áreas históricamente desatendidas.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .