Mundo

El movimiento advirtió que no cesará de sus operaciones en el mar Rojo

Hutíes sin intenciones de liberar a las tripulaciones de cargueros hundidos

es pronto para hablar sobre la liberación de las tripulaciones detenidas de los barcoses pronto para hablar sobre la liberación de las tripulaciones detenidas de los barcos

Es pronto para hablar sobre la liberación de las tripulaciones detenidas de los barcos

es pronto para hablar sobre la liberación de las tripulaciones detenidas de los barcoses pronto para hablar sobre la liberación de las tripulaciones detenidas de los barcoses pronto para hablar sobre la liberación de las tripulaciones detenidas de los barcoses pronto para hablar sobre la liberación de las tripulaciones detenidas de los barcos

Tras hundir dos buques cargueros, el Eternity C y el Magic Seas, en menos de 24 horas, y retener a algunos de sus tripulantes, los hutíes de Yemen advirtieron que seguirán hundiendo los barcos que “violen la prohibición de entrada a los puertos de la Palestina ocupada”.

El subdirector del departamento de información del movimiento hutí, Nasr al Din Amer, también llamado Ansar Allah, señaló: “No provocamos a ningún bando, pero nos defenderemos a nosotros mismos y apoyamos a nuestros hermanos en la Franja de Gaza”; “Mientras el enemigo ocupante continúa con sus crímenes y mantiene al pueblo de la Franja de Gaza con hambre, nuestro deber moral es apoyar a Gaza”

Ansar agregó que aún “es pronto para hablar sobre la liberación de las tripulaciones detenidas de los barcos”, declaraciones que fueron replicadas por Sayyed Abdul-malik al Houthi, el líder del movimiento insurgente hutí, quien confirmó que el grupo mantendrá sus operaciones en el mar Rojo, el mar Arábigo y en el Golfo de Adén en apoyo y solidaridad con el pueblo palestino. El cabecilla aseveró que los hutíes han ejecutaron 45 operaciones en “pocos días”, despliegues que incluyeron el uso de misiles balísticos, armas hipersónicas, drones y embarcaciones navales no tripuladas en respuesta a la agresión israelí en la Franja de Gaza.

Tendencias