
Líderes de los países miembros de la Unión Europea (UE) se mostraron dispuestos en continuar negociaciones con Estados Unidos, con la finalidad de llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto y evitar una guerra comercial, tras la imposición de aranceles del 30% a productos que sean exportados por la eurozona.
Trump publicó en su red social, Truth Social, una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que afirma que aplicará un arancel del 30% a los productos procedentes de países afiliados al organismo internacional. Por ahora, Estados Unidos aplica gravámenes del 10%, además del 25% sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos.
“Estamos dispuestos a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo. Al mismo tiempo, tomaremos las medidas necesarias para salvaguardar nuestros intereses, incluida la adopción de contramedidas proporcionales si es necesario”, respondió Von der Leyen mediante un comunicado.
Donald Trump anunció, a través de Truth Social, que impondrá un arancel del 30 % a productos de países miembros de la Unión Europea. Lo hizo en una carta dirigida a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. pic.twitter.com/YXL4z5lU6y
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) July 12, 2025
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, defendió la voluntad de la entidad geopolítica de mantenerse “firme, unida y dispuesta” y “construir asociaciones comerciales sólidas en todo el mundo”.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, anunció en un mensaje en redes, que las negociaciones se van a intensificar para llegar a un acuerdo mutuo. Pidió acelerar la preparación de respuestas creíbles en caso de que las conversaciones fracasen.
Along with the President of the European Commission, France shares the same very strong disapproval at the announcement of horizontal 30% tariffs on EU exports to the United States from August 1st.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) July 12, 2025
This announcement comes after weeks of intense engagement by the Commission in…
Alemania plantea negociar de forma pragmática y eficaz con Washington, en búsqueda de una “solución centrada en los principales puntos de conflicto”, en palabras de su ministra de Economía, Katherine Reiche.
El presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez, señaló por medio de su cuenta de X que “la apertura y el comercio crean prosperidad, pero los aranceles injustificados la destruyen”. “Los europeos constituimos el mayor bloque comercial del mundo. Usemos esta fortaleza para alcanzar un acuerdo justo”, agregó Sánchez.
En su carta a Von der Leyen, Trump advierte que en el caso de tomar represalias contra EU, en forma de aranceles recíprocos, la tasa que decidan, sea cual sea, se sumará al 30% que él prevé aplicar a partir de agosto.
Los ministros de Comercio de la UE abordarán el asunto en un consejo extraordinario, convocado previamente y que tomará lugar un día antes de que entren en vigor las respuestas aprobadas por el cuerpo europeo ante los aranceles al acero y aluminio.