Mundo

Manuel Ranoque, padrastro de la menor indígena que lideró la supervivencia de sus hermanos en la selva del Guaviare, fue sentenciado por abuso infantil tras ser denunciado luego del rescate

32 años de cárcel por abuso sexual al padre de los niños recatados de la selva colombiana

Manuel Ranoque, padre de los niños rescatados (EFE)

Un tribunal en Florencia, capital del departamento colombiano de Caquetá, condenó a 32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los cuatro menores indígenas que sobrevivieron 40 días perdidos en la selva amazónica en 2023, tras un accidente aéreo. El hombre fue declarado culpable de abuso sexual agravado contra la mayor de las niñas.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, Ranoque cometió abusos sexuales y actos violentos contra la menor entre 2020 y 2023, periodo durante el cual también la amedrentó para evitar que lo denunciara.

Los abusos salieron a la luz tras el rescate de los niños en la selva del Guaviare, donde cayó la avioneta en la que viajaban con su madre, quien murió en el impacto. La mayor, Lesly Mucutuy, fue clave en la supervivencia de sus tres hermanos menores, Soleiny de 9 años; Tien Noriel de 5 y Cristin, una bebé que cumplió su primer año de vida en la selva.

Después del rescate, los menores fueron puestos bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Fue entonces cuando las autoridades tuvieron conocimiento de la violencia sexual y psicológica que Ranoque ejercía sobre Lesly.

El proceso judicial se mantuvo en reserva hasta agosto de 2023, cuando el acusado fue detenido y aceptó los cargos. Además de este caso, también había sido señalado previamente por presunta violencia intrafamiliar.

Actualmente, los cuatro niños siguen bajo protección estatal, mientras continúa el proceso de restitución de sus derechos y atención integral.

Tendencias