
La ciudad de Hiroshima pidió este miércoles en el aniversario 80 del bombardeo, que se alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares.
“A pesar de la agitación actual a nivel de los Estados, nosotros, el pueblo, nunca debemos rendirnos. En cambio, debemos esforzarnos aún más para construir un consenso en la sociedad civil sobre la necesidad de abolir las armas nucleares para un mundo verdaderamente pacífico”, expresó el alcalde de la ciudad, Kazumi Matsui, dentro de una declaración de paz leída durante la ceremonia.
En el texto, que se hace público cada año en esta fecha, el alcalde manda un mensaje a los países, a quienes pide que reflexionen y se den cuenta de que sus políticas son las causantes de los conflictos globales.
“Por favor, visite Hiroshima. Presencie con sus propios ojos lo que provoca un bombardeo atómico. Acepte con sinceridad el espíritu pacífico de Hiroshima y comience de inmediato a debatir un marco de seguridad basado en la confianza mediante el diálogo”, mencionó.
Unas 55,000 personas de 120 países y regiones participaron en la ceremonia por la paz, lo que supuso una representación diplomática récord a pesar de los 35 grados y advertencias por posibles golpes de calor esta mañana.
La Campana de la Paz resonó en el Parque Memorial de la Paz de la localidad durante el minuto de silencio observado a las 8:15 hora local, hora exacta en que la bomba ‘Little Boy’ fue lanzada por el bombardero Enola Gay sobre la ciudad, causando la muerte instantánea de unas 70,000 personas, cifra que se duplicaría a finales de 1945.
Por su parte, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba indicó durante su discurso en la ceremonia que el país debe “liderar los esfuerzos globales” para lograr un mundo de paz sin armas nucleares.
“Liderar la comunidad internacional para lograr un mundo sin armas nucleares es la misión de Japón como único país que ha sufrido la bomba atómica en la guerra, y que aplica los tres principios no nucleares”, puntualizó Ishiba.
Asimismo, rechazó la posibilidad de que el país comparta armas nucleares de Estados Unidos, y reafirmó la voluntad del Ejecutivo japones de respetar esos principios. (Con información de EFE)