
Una jueza federal de Estados Unidos frenó este jueves la construcción del centro de detención migratoria “Alligator Alcatraz” (Alcatraz Caimán) debido a una demanda de grupos ambientales contra el sitio, el cual abrió sus puertas hace un mes en medio de la zona natural de los Everglades.
La jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida suspendió de “inmediato”, por 14 días, trabajos que se realizan en el sitio al oeste de Miami, como la instalación de nueva infraestructura, pavimentaciones, excavaciones y cercado, indicó Friends of The Everglades, asociación que lidera la demanda contra el lugar.
La demanda de esta organización, la Tribu Miccosukee y Center for Biological Diversity busca frenar por razones ambientales el centro.
La orden no impide continuar con la operación del sitio, el cual según la asociación demandante, se construyó de forma “precipitada” y sin una evaluación de impacto ambiental, lo que afecta un área natural con 36 especies de Florida amenazadas como la pantera floridana, la cigüeña de madera y el caimán americano.
“Nos complace que la jueza haya visto la urgente necesidad de pausar la construcción adicional y esperamos que avance nuestra meta final de proteger al único y amenazado ecosistema de los Everglades de mayor daño causado por este centro de detención masiva”, informó Eve Samples, directora de Friends of The Everglades.
La alerta de los ambientalistas incrementó después del anuncio del gobernador de Florida, Ron DeSantis, sobre que el Departamento de Seguridad Nacional (DSH) comenzó a operar vuelos con deportados desde el sitio, donde hay un aeropuerto abandonado, del que se han expulsado al menos 600 migrantes.
Por esto, la jueza permitió a las asociaciones proseguir con la demanda presentada el 27 de junio mientras las partes interesadas completan las audiencias para exponer los argumento a favor y en contra. (Con información de EFE)