Mundo

La zona minera de Kivu del Sur, se suma a una ola de violencia que ha dejado cientos de víctimas en las últimas semanas provocado por el grupo rebelde de M23

Nuevo ataque en el Congo deja 11 civiles muertos

zona minera de Kivu del Sur en el Congo (EFE)

En la aldea minera de Lwashunga, provincia de Kivu del Sur de la Republica Democrática del Congo (RDC), tras un bombardeo con drones atribuido al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) deja a 11 personas muertas, así lo denunció este lunes la sociedad civil local.

El ataque ocurre pese a las recientes conversaciones de paz entre la milicia y el Gobierno de RDC.

Jean Claude Nshobole Cizungu, presidente de la sociedad civil en la zona de Kaniola, señaló que los rebeldes acusan a los mineros de colaborar con los wazalendo, milicias que respaldan al Ejército congoleño y que semanas antes habían expulsado al M23 de varias posiciones. El primer balance reportó nueve muertos, pero dos heridos graves fallecieron en el hospital.

Este nuevo ataque se suma a la escalada de violencia documentada por la ONU, que la semana pasada denunció la ejecución de 319 personas (incluidos 19 niños) por el M23 entre el 9 y el 21 de julio. Además, el Ejército informó que más de 80 civiles fueron asesinados en otros dos ataques recientes.

El M23, señalado por la ONU y varios países de recibir apoyo de Ruanda, reactivó sus operaciones armadas en noviembre de 2021 y en enero pasado tomó la estratégica ciudad de Goma. Aunque en julio firmó con el Gobierno una declaración de principios en Doha para encaminar un acuerdo de paz, la implementación de los compromisos no se concretó.

El este de la RDC vive en conflicto desde 1998, en un contexto marcado por la presencia de decenas de milicias armadas, la inestabilidad política y la limitada capacidad de intervención de la misión de paz de la ONU en el país (Monusco).

Tendencias