Mundo

La fiscal enumera mansiones, caballos, joyas, autos, dos jets… “mientras su régimen de terror continúa”

El gobierno de Trump confisca más de 700 millones en bienes a Maduro y lo tacha de mafioso

maduro-esmeralda-2025
Lujos Nicolás Maduro en la cumbre de la Celac, celebrada en México en 2021, donde fue criticado por llevar un reloj de lujo y anillos de oro y esmeralda (X)

Donald Trump ha pasado de elogiar a Nicolás Maduro, de quien llegó a decir en privado que lo admiraba por ser un “líder fuerte” a considerarlo ahora un capo de la mafia, para justificar la incautación de sus bienes en Estados Unidos y señalar el origen de su fortuna, que considera criminal.

En una entrevista a Fox News, la fiscal general de EU, Pamelo Bondi, anunció que el gobierno de Trump ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos del presidente de Venezuela, a quien reiteró la acusación de liderar el cártel de los Soles, declarado grupo terrorista en julio.

“Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, mientras su régimen de terror continúa”, afirmó Bondi, que el 7 de agosto anunció el aumento de 25 a 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro.

Bondi explicó en la entrevista que los activos confiscados a Maduro incluyen dos lujosos aviones, varias mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo. También anunció la confiscación de mansiones en República Dominicana, sin aclarar si pasaron a ser propiedad del gobierno de Washington o de Santo Domingo.

¿Intervención militar?

La acusación que vinculaba a Maduro con el narcotráfico fue rechazada por el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, quien aseguró que el Cartel de los Soles es un “invento” de Estados Unidos.

Este miércoles, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió la unión de los países latinoamericanos ante lo que consideró como “amenazas directas de intervención militar” por parte de EU, después de que Trump defendiera enviar tropas contra los carteles de drogas de la región con el objetivo de proteger a su nación.

Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, denunció que EU se “ampara en el supuesto derecho” de combatir el narcotráfico para “convertir” a Latinoamérica en un “nuevo escenario de guerra colonial”.

Por tanto, hizo un “llamado urgente” a la comunidad internacional para que “repudie estos actos terroristas propiciados por el Gobierno de Estados Unidos y sus aliados fascistas de la derecha venezolana”.

Estados Unidos reconoce como presidente electo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia (con información de EFE).

Tendencias