
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar una vez más a su homólogo ruso, si no para la guerra contra Ucrania y se sienta a negociar un acuerdo de paz justo con Ucrania. La advertencia, a dos días de la esperada cumbre en Alaska (a la que no fue invitado el presidente ucraniano Volodimir Zelenski), llega tras cumplirse el ultimátum de más aranceles contra Rusia, si no declaraba un alto el fuego la semana pasada… y acabó finalmente en nada.
“Sí, habrá consecuencias muy graves”, respondió al ser consultado por la prensa en Washington, aunque sin mucha convicción, ya que en anteriores ocasiones ha amenazado a Putin y lo único que ha conseguido fue que las tropas invasoras rusas incrementaran los bombardeos contra la población ucraniana, sin que el republicano hiciera efectiva ninguna de sus amenazas .
De hecho, Rusia es uno de los pocos países del mundo que no está sometido al chantaje arancelario de Trump y esto se debe, principalmente, a la mezcla de miedo y admiración que profesa el republicano al autócrata ruso y a su manera de tener a sus pies los legisladores (oficialistas y opositores), los jueces, los medios de comunicación, los militares e incluso los líderes religiosos. Nadie se rebela contra él… ni siquiera el presidente de EU, con el que se verá el viernes en una base militar en Anchorage (Alaska).
El republicano admitió que no puede convencer a Putin de que detenga los ataques contra la población civil ucraniana, pues ya lo ha intentado durante las conversaciones telefónicas que han mantenido, pero insistió en que quiere “poner fin a la guerra”.
Si sale bien invitará a Zelenski
Trump también afirmó que, si la cumbre con Putin transcurre de manera positiva, se celebrará casi de inmediato una reunión trilateral que incluirá también a Zelenski, quien ha insistido en que no puede ser excluido de las negociaciones de paz y este mismo miércoles recibió el espaldarazo de los líderes europeos, que advirtieron que ninguna paz justa puede firmarse sin la participación del país invadido.
“Si la primera sale bien, tendremos una segunda reunión rápida. Me gustaría hacerlo casi de inmediato. Será un encuentro entre el presidente Putin, el presidente Zelenski y yo”, declaró.
El republicano aseguró que esa segunda reunión, de producirse, sería más importante que la primera.
Asimismo, Trump calificó de “muy buena” la llamada que mantuvo este miércoles con Zelenski y con líderes europeos, previa a la cumbre con Putin. El mandatario se comprometió a volver a comunicarse con ellos después del encuentro del viernes.
Putin no se reúne con un líder estadounidense desde la cumbre celebrada con Joe Biden en junio de 2021 en Ginebra (Suiza) y la última vez que se vio las caras con Trump fue en junio de 2019 en Osaka (Japón), durante el primer mandato del republicano.