Mundo

En una declaración sin preguntas a la prensa, el fiscal aseguró que se cuenta con “pruebas técnicas, científicas y documentales” sobre la conspiración

Fiscalía de Honduras denuncia plan para asesinar a Manuel Zelaya y frenar elecciones

Fiscalía de Honduras denuncia plan para asesinar a Manuel Zelaya y frenar elecciones

El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, denunció este jueves la existencia de un presunto plan para asesinar al expresidente Manuel Zelaya, derrocado en 2009, y sabotear las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.

En una declaración sin preguntas a la prensa, el fiscal aseguró que se cuenta con “pruebas técnicas, científicas y documentales” sobre la conspiración, que también buscaría forzar la salida anticipada de la presidenta Xiomara Castro, esposa y principal asesora del exmandatario, cuyo mandato concluye el 27 de enero de 2026.

Las investigaciones han derivado en la captura de tres hombres, identificados como Arcadio López Estrada, Perfecto Jesús Enamorado Paz y Antonio David Katan Rivera, quienes serán procesados por terrorismo y tentativa de asesinato. Según el fiscal, los indicios del plan ya fueron presentados ante juzgados especializados en crimen organizado.

“Este Ministerio Público cumplirá su deber para que en Honduras se celebren elecciones limpias y democráticas”, afirmó Johel Zelaya, quien reiteró su compromiso de “combatir la criminalidad común y organizada” y “recuperar la confianza de la población”.

Durante su comparecencia, el fiscal difundió un audio atribuido a dos hombres que, usando lenguaje ofensivo, hablan del expresidente Zelaya y sugieren que debió ser asesinado tras el golpe de Estado de 2009. En la misma conversación, mencionan la posibilidad de paralizar el país para alterar el proceso electoral.

El caso ha generado alarma en sectores políticos y sociales, que advierten sobre los riesgos de violencia en un contexto electoral ya marcado por tensiones. Hasta el momento, ni Manuel Zelaya ni la presidenta Castro han emitido declaraciones públicas sobre la denuncia.

La Fiscalía subraya que las investigaciones continúan y que no se descarta la participación de otras personas en el supuesto complot.

Tendencias