Mundo

La Habana acusa a Washington de responder a una “agenda corrupta” y exige respeto a la región como “zona de paz”

Cuba denuncia presencia militar de EU en el Caribe

Barco de guerra estadounidense equipado con misiles (EFE)

El Gobierno de Cuba denunció este lunes la presencia de fuerzas militares navales y aéreas de Estados Unidos en el sur del mar Caribe, al tiempo que rechazó la versión de Washington que presenta el despliegue como una operación contra los carteles del narcotráfico.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, señaló en redes sociales que dichos movimientos responden en realidad a la “agenda corruptadel secretario de EU, Marco Rubio, y exigió que América Latina y el Caribe sean respetados como una “zona de paz”.

“Denunciamos la presencia de fuerzas militares navales y aéreas de Estados Unidos en el sur del Caribe que, bajo falsos pretextos, responden a corrupta agenda del Secretario de Estado. América Latina y el Caribe debe ser respetada como Zona de Paz”, afirmó Rodríguez.

Frente a este escenario, Cuba recordó que en 2014 los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) firmaron una proclama en la que declararon a la región comozona de paz”, principio que La Habana reclama hoy ante la creciente presencia militar estadounidense en el Caribe.

La semana pasada, la cadena CNN reveló que Estados Unidos ha comenzado a desplegar a unos 4.000 agentes, en su mayoría infantes de Marina, en aguas de Latinoamérica y el Caribe.

La operación se complementa con aviones, barcos, un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un buque de guerra equipado con misiles.

Tendencias