Mundo

El plan propone un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de la mitad de los rehenes, vivos y muertos

Hamás acepta plan de Qatar y Egipto de tregua por rehenes, a falta de lo que diga Israel

gaza-jerusalén-2025
Oriente Medio Un pacifista israelí sostiene una pancarta que reza: 'Dejen de matar de hambre a Gaza. Las vidas de los palestinos importan. Paren el genocidio' durante una manifestación convocada en Jerusalén (ATEF SAFADI/EFE)

Hamás aceptó la tarde de este lunes la propuesta de tregua planteada por los negociadores Qatar y Egipto para frenar la agresión israelí a cambio de la liberación de rehenes.

Según Al Jazeera y la BBC, el grupo extremista palestino no ha puesto condiciones al último plan árabe para frenar el genocidio en marcha y poner fin a la angustia de las familias de los israelíes secuestrados por las milicias de Hamás durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

La propuesta incluye 60 días de tregua temporal, periodo en el que Hamás liberaría la mitad de los 50 cautivos vivos y muertos que permanecen en el interior del enclave. Estas liberaciones se llevarían a cabo en dos turnos distintos. Además, en estos dos meses, Israel, las milicias palestinas y los mediadores trabajarían para cerrar un acuerdo de alto el fuego permanente que incluya la retirada total de las tropas israelíes de la Franja, en contra de los planes del primer ministro Benjamín Netanyahu de tomar el control de la ciudad de Gaza y expulsar al sur al millón de palestinos que malviven entre sus ruinas.

Asimismo, el plan contempla un incremento dramático e inmediato de la ayuda humanitaria, incluyendo combustible, agua, electricidad y la rehabilitación de panaderías y de hospitales. Asimismo, el acuerdo exigiría a Israel la excarcelación de un total de 140 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 60 condenados a una pena mayor a los 15 años.

¿Aceptará Israel?

Los dirigentes israelíes han recibido la propuesta aprobada por Hamás sin pronunciarse todavía sobre si podrían darle luz verde. A pesar de eso, tanto el primer ministro, Benjamín Netanyahu, como el ministro de Defensa, Israel Katz, han asegurado que la respuesta de la milicia palestina es consecuencia de la presión militar ejercida sobre Ciudad de Gaza.

La hipotética existencia de un acuerdo entre Israel y Hamás para llevar a cabo una tregua temporal de 60 días continúa sin despejar las dudas sobre la posibilidad de alcanzar una paz permanente. Ambas partes insisten en defender posiciones que resultan inaceptables para la otra. Israel reitera su deseo de ver Hamás desarmado y exiliado, pero la milicia rechaza ese planteamiento mientras no exista un Estado palestino sobre los territorios de Cisjordania y la franja de Gaza con su capital en Jerusalén Este, algo inasumible para el gobierno ultranacionalista judío de Israel.

Tendencias