
La respuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, a la carta que le escribió personalmente la primera dama de EU, Melania Trump, para que salve del horror de la guerra a los niños ucranianos, llegó este lunes con una nueva masacre de civiles, en el que murieron nueve, tres de ellos menores de edad.
Fue el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien le entregó en persona a Putin la carta, durante la reunión que sostuvieron el viernes en una cumbre en Alaska para intentar convencerlo de un alto el fuego en Ucrania, previo a negociaciones de paz; aunque ocurrió lo contrario, el ruso convenció al republicano de que no es necesario un alto el fuego.
¿Qué dice la misiva?
La exmodelo eslovena le dijo a Putin que los niños quieren “amor, posibilidades y seguridad ante el peligro” y le recordó las responsabilidades y deberes de los “padres” y los “líderes” para alimentar la “esperanza de la siguiente generación” más allá de la “comodidad de unos pocos”, de acuerdo al medio estadounidense.
“Un concepto simple pero profundo, Sr. Putin, como estoy segura que concuerda, es que los descendientes de cada generación empiecen su vida con una pureza, una inocencia que está por encima de la geografía, el gobierno y la ideología”, dijo la primera dama, que le reclamó “restaurar” la situación de los menores en el conflicto.
“Protegiendo la inocencia de esos niños, hará más que solo servir a Rusia, usted servirá a la misma humanidad. Tal brillante idea trasciende toda división humana, y usted, Sr. Putin, es adecuado para implementar esta visión con un trazo de pluma hoy. Ya es hora”, terminó la misiva.
Masacre en Járkov
Este lunes, las autoridades ucranianas informaron de ataques masivos rusos en las últimas 24 horas, coincidiendo con la reunión en la Casa Blanca entre el líder ucraniano, Volodimir Zelenski, y Trump.
El mayor ataque ocurrió en Járkov, la segunda ciudad ucraniana, por el bombardeo de un edificio residencial, que dejó cinco muertos y una veintena de heridos. Una niña de un año y medio y un niño de 16 años se encontraban entre los fallecidos en el ataque. Cinco personas siguen desaparecidas.
En respuesta directa al ataque de Járkov, la primera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko, dijo: “Los rusos sólo siguen cometiendo asesinatos en masa”.
“Esta guerra nunca fue provocada; continúa sólo porque a Moscú se le permite seguir adelante”, dijo en X.
Un joven de 15 años también murió cuando una bomba cayó sobre una vivienda en la aldea de Novoyakovlivka. El hermano, la hermana y los padres del joven también resultaron heridos. Por último, tres civiles murieron en la región de Donetsk.
Pese a reiterar su deseo de que se ponga fin a estas “muertes horribles”, lo primero que dijo Trump antes de comenzar su reunión con Zelenski es que “no es necesario forzar a Rusia a que declare un alto el fuego”.