
Alianza Américas, una red de defensa de los derechos de los inmigrantes latinos en Estados Unidos compuesta por más de 50 organizaciones, condenó este martes la reforma constitucional en El Salvador que permite la reelección presidencial indefinida.
Asimismo, advirtieron en un comunicado que la reforma aprobada el pasado 31 de julio por la Asamblea Legislativa “debilita irreversiblemente” el balance democrático.
Los defensores de los derechos civiles puntualizan que el cambio está diseñado para facilitar la permanencia indefinida del actual presidente Nayib Bukele en el poder.
Igualmente, criticaron que la reforma constitucional ampliará el periodo presidencial a seis años y eliminará la segunda vuelta electoral.
“Alianza Américas hace un firme llamado a la comunidad salvadoreña, tanto dentro como fuera del país, a alzar la voz contra el grave retroceso democrático que se está produciendo en El Salvador”, expresó.
No obstante, las organizaciones reconocer que el país ha avanzado en temas de seguridad pública, mencionaron que “nada justifica” la concentración de poder, la eliminación de las garantías constitucionales ni la represión de la disidencia.
“La seguridad y la libertad no son mutuamente excluyentes; ambas son esenciales para una vida digna”, precisó.
La oposición salvadoreña y organizaciones internacionales de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), han criticado la reforma al considerar que “erosiona la democracia del país para perpetuar a Bukele en la presidencia”, comparando la situación con la de Nicaragua y Venezuela.
Hasta el momento Nayib Bukele cuenta con el respaldo del Departamento de Estado de Estados Unidos, que avaló la reelección indefinida del presidente y rechazó que se compare al país centroamericano con una dictadura. (Con información de EFE)