Mundo

Participan más de 100 mil personas convocadas por el activista Tommy Robinson; opositores en menor número se movilizaron contra el racismo y en favor de solicitantes de asilo

Protestas en contra de los migrantes y otra contra el racismo inundaron Londres

Manifestantes en favor del asilo de migrantes y contra el racismo se manifestaron en Londres (EFE)

Protesta en Londres — Con llamados de no más migrantes sin papeles en el Reino Unido, gritos con los que exigen la renuncia del Primer Ministro británico, Keir Starmer y pancartas en las que se leía “Detener las pateras” y “Devolverlos a casa”, más de 100,000 personas inundaron este sábado las principales avenidas de Londres, convocados por el activista de extrema derecha Tomy Robinson; la movilización tuvo respuesta con una manifestación en contra del racismo y a favor de los solicitantes de asilo en el país.

Unas 110,000 personas, según la Policía, se sumaron a la protesta de Robinson, bajo el lema de “Unir el Reino”, que arrancó en el sur de la capital británica para continuar hacia la zona gubernamental, donde se instaló un escenario con televisiones gigantes.

En el lado norte de la ciudad, en la plaza de Russell, próxima al Museo Británico, unos mil manifestantes se congregaron con pancartas que rezaban “mujeres contra la extrema derecha” y a favor de “los solicitantes de asilo” para caminar hacia la plaza de Trafalgar.

RECHAZO

De acuerdo con las autoridades locales, la protesta del ultraderechista congregó a miles de personas que portaron banderas británicas y la inglesa con la cruz de San Jorge en el área de Stamford Street, en el sur de Londres, para caminar mientras se escuchaban cánticos antiinmigrantes que cruzan en pateras el Canal de la Mancha y también contra la medida del Gobierno laborista de alojar a solicitantes de asilo en hoteles.

Manifestantes de ultraderecha fueron contenidos por la policía de Londres, para evitar enfrentamientos con otra movilización de apoyo a los sin papeles (EFE)

Robinson, cuyo verdadero nombre es Stephen Yaxley-Lennon, es el fundador del exgrupúsculo English Defence League (Liga de Defensa Inglesa), que nació en el seno del movimiento hooligan.

El ultraderechista destacó en un video que publicó en su cuenta de la red social X, que “la revolución ha comenzado” y calificó la manifestación de “Unir el Reino” como la más grande en la historia británica.

RESPUESTA

Por otra parte la concentración ultraderechista tuvo respuesta con otra movilización a favor de los solicitantes de asilo y contra el racismo, que reunió a más de 5,000 personas, según la policía.

Los agentes tuvieron que intervenir en varios puntos para evitar que los manifestantes rompieran los cordones policiales o se acercaran a la concentración opositora, indicó la Policía Metropolitana de Londres.

Varios agentes fueron agredidos y se desplegaron refuerzos con equipo de protección, apoyados por policía montada, agregaron las autoridades en un comunicado.

La Crónica de Hoy/2025

Tendencias