Mundo

“Bajo la presidencia de Trump la alianza entre Israel y EU nunca ha sido tan fuerte”

Rubio reza con Netanyahu en el Muro de Lamentaciones: nada que objetar sobre Gaza o Qatar

muro-jerusalén-2025
Oriente Medio Netanyahu y Rubio rezan en el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén ocupada (EFE)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se encuentra en Jerusalén para reafirmar la amistad incondicional de su país con Israel, tras la tímida queja del presidente Donald Trump por el ataque israelí en Qatar, y sin nada que objetar sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza.

“Bajo la presidencia de Donald Trump y el secretario Rubio, esta alianza nunca ha sido tan fuerte y lo agradecemos profundamente”, ha dicho el primer ministro israelí mientras visitaban los túneles subterráneos del Muro de las Lamentaciones acompañados por el embajador de EU. en Israel, Mike Huckabee, y sus respectivas esposas.

Antes, los tres rezaron juntos en el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado para el judaísmo, y Rubio lo hizo portando una kipá en la cabeza, tras lo cual han metido entre las piedras de la pared sus respectivas notas en papel, siguiendo la tradición judía por la que se anotan allí oraciones, deseos o sueños.

La visita de Rubio, que aterrizó este domingo en Israel, se produce cinco días después de que Israel intentara matar a altos cargos de Hamás afincados en Qatar mientras estudiaban la última propuesta de alto el fuego estadounidense, un ataque que molestó al presidente estadounidense, Donald Trump.

Qatar es un aliado de Estados Unidos y uno de los principales mediadores para negociar un alto el fuego en Gaza. Sin embargo, Rubio no se pronunció ni respondió a las preguntas de los medios durante su visita al Muro.

“Creo que la visita de Rubio aquí es un testimonio de la durabilidad y la fuerza de la alianza israelí-estadounidense, que es tan sólida y duradera como las piedras del Muro de las Lamentaciones que acabamos de tocar”, dijo el mandatario israelí.

Mientras tanto, Israel está intensificando sus ataques contra la capital gazatí siguiendo con sus planes de tomar la ciudad, en la que a principios de agosto vivían alrededor de un millón de habitantes.

Ante la intensidad de los bombardeos, decenas de miles de personas se están desplazando hacia el sur, a una pequeña porción de territorio —la única aún no ocupada por Israel— donde ya hay cientos de miles de personas viviendo en malas condiciones de salubridad.

Tendencias