
Donald Trump, informó este lunes que Estados Unidos y China habían logrado un acuerdo mediante el cual Pekín venderá la filial estadounidense de TikTok, evitando así la amenaza del presidente republicano de vetar la popular plataforma, alegando que el régimen chino tenía acceso a los datos de los 148 millones de usuarios estadounidenses.
“Se llegó a un acuerdo sobre una empresa que los jóvenes de nuestro país querían salvar. ¡Estarán encantados! Hablaré con el presidente Xi (Jinping) el viernes. ¡La relación (con China) sigue siendo muy sólida!“, escribió Trump.
El republicano se adelantó así al anuncio que realizó poco después el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sobre el acuerdo alcanzado en Madrid con la delegación china.
“El marco del acuerdo es que (TikTok) cambie a una propiedad controlada por Estados Unidos, pero eso lo tendrán que confirmar los líderes el viernes. Nosotros ponemos un marco, ellos tendrán que confirmar el acuerdo”, dijo Bessent en referencia a la llamada que mantendrán los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.
Bessent y el representante de Comercio de EU, Jamieson Greer, explicaron que el pacto fue posible gracias a la intervención de Trump y a la “gran consideración que tiene por el presidente Xi”, porque, “cuando tienen respeto el uno por el otro, las delegaciones también se respetan”.
Por su parte, el viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, confirmó el acuerdo y declaró que “la razón por la que la parte china aceptó un consenso sobre TikTok es porque, en base a nuestra evaluación, llegamos a la conclusión de que dicho consenso es de interés mutuo”.
Ultimátum el 17 de septiembre
Trump había establecido de plazo hasta el 17 de septiembre para que la matriz china de TikTok (ByteDance) vendiera la filial de la red social en EU, su mayor mercado mundial, ya que no veía con buenos ojos que Pekín pudiera tener acceso a datos de millones de ciudadanos.
Explicaron que en las reuniones de Madrid se concentraron en TikTok para asegurar un principio de acuerdo “que respete completamente las preocupaciones de seguridad nacional de EU”, pero asegurando al mismo tiempo que “los chinos tengan una inversión justa” en suelo estadounidense.
“No es ningún secreto que existen serios problemas en comercio, economía y seguridad nacional entre los Estados Unidos y China”, destacó Greer, que consideró que el “respeto mutuo” ha sido clave para salvar las desavenencias respeto a TikTok.
No obstante, hubo tiempo para tocar más superficialmente otros temas como el blanqueo de dinero, las importaciones de minerales o “el mal momento” que está pasando del fabricante de semiconductores Nvidia en China, donde está siendo investigado por presunta violación de las leyes antimonopolio.
Las negociaciones comerciales para un acuerdo arancelario continuarán con una quinta ronda de conversaciones previsiblemente dentro de un mes en un lugar aún por determinar, tras las celebradas en Ginebra, Londres, Estocolmo y Madrid.