
Este martes en Florida, el presidente estadounidense, Donald Trump, presentó una demanda contra el diario The New York Times, cuatro reporteros y la editorial Penguin Random House por 15 mil millones de dólares, por publicaciones que acusan al también empresario de falsificación de registros comerciales y evasión fiscal.
Según información obtenida por EFE, la querella fue interpuesta en el tribunal del sur de Florida acompañada de las copias de tres artículos que fueron publicados el año pasado por el medio, en el marco de la campaña para las elecciones presidenciales.
Las publicaciones implicadas recuerdan un momento en la carrera de Trump cuando aún estaba lejos de ser el personaje que representa hoy, donde señalan que el magnate fue condenado por falsificar registros comerciales y donde recuperan el testimonio de antiguos aliados suyos quienes declaran que, de ser reelegido como presidente, podría gobernar como un dictador.
La demanda también contiene una carta de Trump dirigida al Times donde acusa a su línea editorial de ser “un portavoz a viva voz del Partido Demócrata”.
“El Times se ha convertido en uno de los divulgadores más descarados de falsedades conocidas, maliciosas y difamatorias contra el presidente Donald J. Trump en el panorama actual de los medios tradicionales”, agregó la misiva.
¿Quiénes son los reporteros del New York Times demandados por Donald Trump?
Los reporteros involucrados en las acusaciones son Peter Baker, Russ Buettner, Susanne Craig y Michael S Schmidt. Buettner y Craig son autores del libro ‘Perdedor afortunado: Cómo Donald Trump desperdició la fortuna de su padre y creó la ilusión del éxito’, que fue publicado el año pasado por Penguin Random House, y que según Trump, incluye afirmaciones difamatorias.
Por su parte, The New York Times declaró que no tienen bases para corregir ninguno de los artículos mencionados, al igual que la editorial, ya que no incurrieron en alguna difamación en sus afirmaciones.
Un portavoz del medio aseguró que la demanda “carece de fundamento y de cualquier alegación legal legítima” y denunció que era “un intento de reprimir y desalentar la información independiente”.
El mandatario ya había demandado anteriormente al The New York Times por unos artículos sobre sus finanzas e impuestos que el periódico publicó en 2018, basados en parte en documentos confidenciales. Sin embargo, el juez rechazó su petición y ordenó a Trump pagar 400.000 dólares al diario y a tres de sus reporteros por los gastos legales incurridos.
Con información de EFE