Mundo

El gobierno israelí considera “inmoral y repugnante” el anuncio de Starmer y advierte que “habrá respuesta”

Netanyahu insiste que no habrá Estado palestino y amenaza con acelerar la anexión

jerusalén-israel-2025
Oriente Medio Netanyahu en el muro de los Lamentos de Jerusalén durante la reciente visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, de los pocos aliados que le queda a Israel (ABIR SULTAN/EFE)

El gobierno extremista israelí reaccionó con inusitada furia al reconocimiento del Estado palestino por parte de Reino Unio, la antigua potencia colonial y la potencia que impulsó el nacimiento del Estado judío.

Minutos después de que Reino Unido, Canadá y Australia anunciaran simultáneamente el reconocimiento del Estado palestino, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió este domingo en que “no habrá un Estado palestino” y advirtió que a su vuelta de la Asamblea General de la ONU que se celebrará esta semana en Estados Unidos anunciará una “respuesta” a ello.

En un video difundido por su oficina, Netanyahu lanza un mensaje a los países que están reconociendo el Estado de Palestina por la ofensiva israelí en Gaza: “Eso no sucederá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán”.

Netanyahu participará en la Asamblea de la ONU en Nueva York el próximo viernes, un foro en el que varios países -entre ellos Francia y Bélgica- tienen previsto reconocer el Estado de Palestina.

Reino Unido, Canadá y Australia se han adelantado a dicha conferencia y lo han reconocido este domingo.

El primer ministro británico, Keir Starmer, defendió este domingo “el derecho inalienable del pueblo palestino” a tener un Estado, así como “la responsabilidad moral de actuar” que tiene la comunidad internacional, ante el agravamiento de la ofensiva del Gobierno de Netanyahu y sus oídos sordos a las peticiones de una pausa en el conflicto.

“El creciente e incesante bombardeo de Gaza, la reciente ofensiva, la hambruna y la devastación son absolutamente intolerables. Decenas de miles de personas han sido asesinadas, incluidas miles que solo intentaban obtener agua y comida. Esta muerte y destrucción nos horroriza todos y debe parar”, exigió Starmer.

“Tengo un mensaje claro para los líderes que reconocen un Estado palestino tras la terrible masacre del 7 de octubre: están dando un gran impulso al terrorismo”, afirmó Netanyahu en su mensaje, en alusión al ataque terrorista de Hamás en el que murieron 1,200 israelíes y fueron secuestrados 250.

“Durante años he impedido el establecimiento de este Estado terrorista ante una enorme presión interna y externa. Lo hicimos con determinación y sabiduría política”, presumió Netanyahu, indiferente a la tragedia de los 65,000 palestinos muertos por ataques israelíes, de los que 18 mil eran niños.

El líder del gobierno más supremacista judío de la historia presumió también que durante

su mandato se han duplicado los asentamientos israelíes ilegales en el territorio palestino de Cisjordania, ocupado por Israel. “Seguiremos por este camino”, amenazó.

Tras el anuncio de reconocimiento por parte de algunos países, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, presentó una propuesta para que Israel se anexione el 82% de Cisjordania, un paso que medios israelíes creen que podría dar el Gobierno de Netanyahu.

“La respuesta al último intento de imponernos un Estado terrorista en el corazón de nuestro país se dará tras mi regreso de Estados Unidos. Esperaremos”, advirtió el primer ministro en su video, sin adelantar nada.

“Especialmente repugnante”

En la misma línea que Netanyahu, el canciller israelí, Gideon Saar, calificó el anuncio de Reino Unido, Australia y Canadá, calificándolo de “inmoral, indignante y especialmente repugnante”.

“La mayoría de los países del mundo ya han reconocido un ‘Estado palestino’ en el pasado, y eso también fue un error”, escribió Saar en su cuenta de X. “Pero los gobiernos que decidieron sumarse al reconocimiento precisamente ahora están cometiendo una acción inmoral, indignante y especialmente repugnante”, añadió.

El canciller israelí calificó el reconocimiento como “un premio” al grupo islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, y una “recompensa injustificada” para la Autoridad Palestina.

Saar destacó que le “alientan las reacciones de la oposición en los países que reconocen, que se oponen firme y claramente a las medidas de sus gobiernos y las consideran erróneas y distorsionadas. Todavía tenemos muchos amigos en estos países”.

Enfatizó, además, que la “garantía” de que no se establecerá un Estado palestino es la oposición de la nación de Israel. “La nación se opone a esta idea delirante con una mayoría abrumadora y sin precedentes”, subrayó.

“Nuestro futuro no se decidirá en Londres ni en París, sino en Jerusalén. Seguiremos luchando con determinación en el frente diplomático contra cualquier medida que ponga en peligro a Israel y su futuro. Nuestros amigos en el mundo nos apoyarán, y el principal de ellos es Estados Unidos de América”, concluyó.

Tendencias