La noche del jueves, alrededor de las 9:30 p.m. (hora del Pacífico, PDT), se registró una explosión en la refinería de Chevron en El Segundo, California, una de las instalaciones más importantes del sur del estado.
El incidente originó un gran incendio con enormes bolas de fuego y columnas de humo, visibles a varios kilómetros. Sin embargo, las autoridades confirmaron que el siniestro quedó contenido en una sección aislada de la planta.
Sin heridos ni evacuaciones
De acuerdo con reportes oficiales, no se registraron heridos ni pérdidas humanas y todo el personal fue contabilizado de manera segura.
No se emitieron órdenes de evacuación, aunque en algunas zonas se pidió a los residentes cerrar puertas y ventanas o permanecer en interiores si se percibía humo.
El monitoreo de la calidad del aire realizado en la zona confirmó que no existen riesgos externos ni niveles peligrosos de contaminación.
Situación crítica para California
El incendio se produjo en una unidad conocida como Isomax 7, encargada de convertir “fuel oil” en combustible para aviones (jet fuel).
La refinería de El Segundo es vital para la región: produce alrededor del 20 % del combustible para vehículos y el 40 % del combustible para aviación del sur de California. Por ello, cualquier interrupción puede impactar tanto en el abastecimiento como en los precios locales del combustible.
Operativo de emergencia
Los departamentos de bomberos de El Segundo, Manhattan Beach y Chevron trabajaron en conjunto para sofocar las llamas.
El área permanece bajo constante vigilancia mientras se controlan los últimos focos del incendio. Posteriormente, Chevron deberá colaborar con organismos regulatorios como OSHA en la investigación de las causas del estallido.
Implicaciones y riesgos potenciales
Producción de combustible: si la unidad Isomax 7 queda fuera de operación por un tiempo, podría afectar la producción de jet fuel y la distribución en la región.
Precios y abastecimiento: debido al aislamiento de la infraestructura de refinación de California respecto al resto de EU, una interrupción puede provocar incrementos en los precios locales de la gasolina y el combustible para aviones.
Impactos ambientales: aunque no se han detectado fugas externas, persiste el riesgo de emisiones contaminantes si el fuego no se controla por completo.
Seguridad operativa: la investigación podría revelar fallas técnicas, errores humanos o problemas de mantenimiento, lo que abriría debate sobre la seguridad de las instalaciones.