Mundo

En víspera del segundo aniversario del ataque, el diario Haaretz denuncia la negativa del gobierno a investigar la grave falla de seguridad

La inteligencia israelí alertó tres horas antes del ataque de Hamás, pero el aviso no llegó a la policía

israelí-festival-2025
Aniversario Familiares de una israelí asesinada en el festival de música el 7 de octubre de 2023 participan en un homenaje a las víctimas en el lugar de la masacre (ATEF SAFADI/EFE)

El Shin Bet, la agencia israelí de inteligencia y seguridad interior, dio una alerta preliminar a la Policía sobre “actividad sospechosa” en la Franja de Gaza tres horas antes de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, pero una falla en el sistema interno impidió que la policía no lo recibió hasta después de que se produjeran, según reveló un informe de esta agencia divulgado este lunes por el diario Haaretz.

La agencia de inteligencia envió la alerta preliminar al descubrir que miembros de Hamás activaron teléfonos celulares con tarjetas SIM israelíes en la Franja de Gaza a las 3.03 de la madrugada -el primer ataque se produjo a las 7.03-, pero, debido a esta falla interna, la Policía no lo recibió hasta alrededor de las 8 de la mañana.

“Nadie se percató”

Según afirmaron altos mandos policiales citados en el informe, se produjo una “actualización de sistemas” la noche anterior al ataque, por lo que se produjo un retraso en la recepción de la alerta del Shin Bet.

“Nadie se percató de ello hasta la madrugada”, se lee en la información publicada en el diario israelí. Supuestamente, el propio Shin Bet comenzó a examinar la información horas después y no la envió a todos los distritos policiales hasta alrededor de las 8 de la mañana, cuando ya habían comenzado los ataques contra la ciudad de Sderot, los kibutz más cercanos a la Franja y la masacre en el festival de música Nova.

Hasta el momento, solo seis altos cargos israelíes, tanto del Ejército como de la agencia de inteligencia interior (Shin Bet), han abandonado su puesto por no ser capaces de prevenir o limitar los ataques, en los que alrededor de 1,200 personas murieron y otras 251 fueron secuestradas y llevadas a la Franja de Gaza.

Netanyahu se niega a investigar

Los ataques del 7 de octubre, de los que mañana martes se cumplen dos años, supusieron para Israel el mayor desastre de seguridad de su historia, y aunque tanto el Ejército como el Shin Bet han elaborado informes para tratar de esclarecer errores y las causas que los permitieron, el Gobierno de Benjamín Netanyahu se niega a poner en marcha una investigación estatal.

Gran parte de la sociedad israelí, y en particular las familias de los secuestrados, llevan meses exigiendo al Gobierno que ponga en marcha lo que se conoce como una ‘comisión estatal de investigación’, con amplios poderes para investigar y citar a cargos públicos.

Tendencias