Mundo

El transporte fue atacado a tiros durante la noche del jueves por presuntos sicarios que iban a bordo de una motocicleta, cuando recorría una zona desolada conocida como Pampas de Pachacámac

Ataque a transporte público de Lima deja dos muertos y cuatro heridos

Ataque a combi de Perú (Buenos días Perú/Panamericana TV)

Al menos dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridad luego de que delincuentes armas arremetieran contra una combi en una zona rural del sur de Lima, Perú, informaron este viernes medios locales.

El transporte fue atacado a tiros durante la noche del jueves por presuntos sicarios que iban a bordo de una motocicleta, cuando recorría una zona desolada conocida como Pampas de Pachacámac.

El ataque ocasionó la muerte del chofer y de la cobradora de la camioneta, mientras que cuatro pasajeros resultaron con impactos de bala, entre ellos una mujer que recibio un disparo en la cabeza, por lo que fueron trasladados de urgencia al hospital del distrito de Villa El Salvador.

Medios locales vincularon el ataque con la ola de extorsiones que afecta a la ciudad de Perú y a otras regiones del país, principalmente a los transportistas públicos y empresarios.

La cadena local Panamericana Televisión y el diario Correo expusieron que los transportistas de la zona donde se produjo el último ataque denunciaron que bandas criminales exigen el pago diario de 5 y 20 soles (1.4 a 5.8 dólares) a cada vehículo de transporte público que recorre la zona.

Tras conocerse el ataque, el dirigente del gremio de transporte público, Martín Ojeda anunció que los transportistas de Lima realizarán “un apagón simbólico de motores” durante tres minutos al mediodía de este viernes, como forma de protesta y en solidaridad con las víctimas del crimen organizado, así como por la muerte de un manifestante en las protestas ciudadanas del pasado miércoles.

La medida fue apoyada por el gremio de Transporte Unido (TU), que reúne a empresas de transporte urbano de Lima y el Callao y pidió “no más muertes, no más violencia” en un pronunciamiento dirigido al Gobierno, al Congreso y a la ciudadanía.

El gremio pidió a los pobladores que apoyen su protesta “con cacerolazos o tocando las bocinas y apagando motores por tres minutos al mediodía”.

Tras exigir a las autoridades que tomen medidas efectivas para frenar la inseguridad, el pronunciamiento advirtió que no aceptarán “más muertes y violencia” en Lima.

Tendencias