Mundo

La Constitución de EU lo prohíbe para evitar lo que el republicano ambiciona: convertirse en dictador

Trump admite que no puede optar a un tercer mandato: “Es una lástima”

mierda-rey-2025
Provocación Trump colgó un video hecho con inteligencia artificial de él, convertido en rey, descargando mierda a los estadounidenses que le acusan de ser un rey-dictador (X)

Después de coquetear con la idea de perpetuarse en el poder desde que asumió su segundo mandato (la última vez el pasado lunes), Donald Trump ha entendido que no puede seguir desafiando peligrosamente la prohibición de la Constitución de Estados Unidos a un tercer mandato, como prohíbe expresamente la 22 Enmienda, para evitar tentaciones hiperpresidencialistas o dictatoriales.

“Tengo las mejores cifras en las encuestas que haya tenido cualquier presidente en muchos años”, aseguró Trump, pese a que todas las encuestas anuncian lo contrario. “Diría que, si lo lees, está bastante claro: no se me permite postularme. Es una lástima. Pero tenemos a mucha gente excelente”, declaró a la prensa a bordo del Air Force One mientras volaba hacia Corea del Sur desde Japón, en alusión a su fórmula presidencial favorita: el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

Trump había reavivado la idea de optar a un tercer mandato el pasado lunes, cuando dijo que le “encantaría” buscar la reelección. “Me encantaría hacerlo. Tengo mis mejores números (en las encuestas) hasta la fecha. Es tremendo”, dijo a los reporteros a bordo del Air Force One antes de llegar a Japón.

Steve Bannon, exasesor del presidente, aseguró recientemente en una entrevista que ya hay un plan para que Trump pueda estar otro mandato en la Casa Blanca.

Sectores cercanos a Trump han sugerido la posibilidad de que el republicano regrese a la presidencia presentándose como candidato a la vicepresidencia junto a Vance, y que este último renuncie una vez asumido el cargo.

Sin embargo, en las mismas declaraciones, sin embargo, el mandatario también respaldó una eventual candidatura para 2028 encabezada por el actual vicepresidente Vance, quien recientemente defendió el derecho de líderes jóvenes republicanos a elogiar a Adolf Hitler.

Creo que si en algún momento formasen un grupo serían imparables", indicó, aludiendo también a Rubio, el hijo de refugiados cubanos que defiende los ataques extrajudiciales de embarcaciones venezolanas y cubanas, sin probar que sus ocupantes son narcotraficantes. “No creo que nadie se presentaría contra nosotros”.

Tendencias