
El Caribe se ha vuelto un mar de incertidumbre, mientras los vientos de guerra soplan en Sudamérica.
Los periódicos Wall Street Journal, así como el Miami Herald, revelaron que la administración de Donald Trump planea atacar objetivos militares en Venezuela en las próximas horas o en los próximos días.
En entrevista con medios, sin embargo, el mandatario estadounidense negó, por ahora, que vaya a lanzar un ataque sobre el suelo venezolano, como aseguraron los referidos rotativos norteamericanos.
Sin embargo, los bombardeos de la Unión Americana contra “narcolanchas” se han intensificado en las últimas semanas, tanto en el Caribe como en el Pacífico, además de que Trump ha acusado al presidente Nicolás Maduro, que no es reconocido por Washington, como un líder del narcotráfico.
A eso se suma la reciente acumulación de fuerzas navales estadounidenses cerca de las costas de Venezuela, lo que ha alimentado la tensión entre ambas naciones.
Buques de guerra del United States Navy, incluido el portaaviones USS Gerald R Ford, se han desplegado en el Caribe meridional, lo que según analistas representa “una opción de presión” para la administración de Donald Trump en su cruzada contra Maduro.
Aunque en Washington insisten en que las maniobras están vinculadas al combate al narcotráfico, desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro denunció una “provocación” y advirtió que Venezuela se declarará en “república en armas” ante cualquier agresión externa.
¿Trump ordenó atacar militarmente a Venezuela? Esto dijeron el WSJ y el Miami Herald
Según el The Wall Street Journal, fuentes estadounidenses afirmaron que la Casa Blanca ha identificado una serie de objetivos dentro de Venezuela, como puertos, aeródromos y otras instalaciones militares supuestamente vinculadas al tráfico de drogas, que podrían ser blanco de ataques.
En tanto, el Miami Herald reportó que, según fuentes familiarizadas con el asunto, la decisión de atacar ya habría sido tomada y que los ataques podrían producirse “en horas o días”. Dichas fuentes no precisaron que el presidente venezolano Nicolás Maduro fuera blanco directo, pero sí indicaron que el objetivo es debilitar su régimen, apuntando a instalaciones militares clave dentro del país.
“No, no son verdad”
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes estar considerando atacar a Venezuela después de que el Miami Herald y The Wall Street Journal informaran que la Administración de Trump se prepara para hacerlo contra instalaciones militares en el país.
Por esto, Trump fue cuestionado cuando iba a bordo del Air Force One sobre las informaciones publicadas en estos medios, en base a una conversación con fuentes cercanas a la Administración y mencionó: “No, no son verdad”.
Asimismo, no desarrolló su respuesta y volvió a dar la misma cuando se le repreguntó sobre decisiones militares contra Venezuela.
La ONU acusó a Trump de haber “violado el derecho internacional” con estos ataques que considera “ejecuciones extrajudiciales”.
“Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin”, pidió el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.
En unos días se espera que llegue al Caribe el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense, que se unirá al resto de efectivos navales que se encuentran frente a Venezuela.