
Estados Unidos vive uno de los cierres gubernamentales más largo de su historia, el cual inicio el 1 de octubre tras las divisiones entre Republicanos y Demócratas, pues ninguno de los dos ha cedido en sus posturas políticas.
Con 37 días seguidos, el Congreso no ha alcanzado algún acuerdo presupuestario, manteniendo paralizadas a múltiples agencias federales y ha generado preocupación nacional por la falta de fondos en programas sociales, así como por el riesgo de que se suspendan operaciones aéreas debido a la escasez de personal.
La Casa Blanca acusa a los demócratas de “obstruccionismo”, mientras la oposición asegura que el cierre es culpa de la intransigencia del presidente Trump.
El líder demócrata Chuck Schumer afirmó que el mandatario se niega a negociar un presupuesto justo, pues esto, dice que “no deben pagar el precio de un juego político que pone en riesgo la seguridad del país”.
¿A quiénes afecta el cierre del Gobierno de EU?
Las cifras estimas de los afectados, son más de 42 millones de personas que han dejado de recibir apoyos alimentarios del programa SNAP, al mismo tiempo que miles de empleados públicos trabajan sin salarios o fuentes de ingreso.
Unido a esto, los aeropuertos también sufren consecuencias por el cierre, causando retrasos y cancelaciones en los vuelos programados provocados por la ausencia de pilotos y trabajadores aéreos, que se nieguen a laborar sin sueldo.
¿Cuántas veces ha cerrado el Gobierno de Estados Unidos?
En casi 50 años, el gobierno de EU ha cerrado un total de 21 veces desde 1976, cuando se implementó el sistema actual de presupuesto federal.
Conocido como government shutdowns, ocurre cuando el Congreso y la Casa Blanca no logran ponerse de acuerdo sobre cómo gastar y repartir el dinero público.
Desde Gerald Ford y hasta Donald Trump, casi todos los presidentes han enfrentado al menos un cierre de gobierno, algunos durando días y otros hasta semanas.
¿Cuál ha sido el cierre anterior más largo?
El récord anterior fue del 2018 a 2019 durante el primer mandato de Donald Trump y tuvo una duración de 35 días por la disputa con los demócratas sobre el muro fronterizo con México.
Ahora el nuevo cierre también está bajo el mandato de Trump, en su segundo mandato, luego de haber perdido contra las elecciones presidenciales del 2021 contra Joe Biden.
¿Cuáles fueron las causas de los anteriores cierres de Gobierno?
La razón principal de estos bloqueos políticos es la diferencia entre los partidos, pero estas diferencias pueden variar, pues cada cierre refleja los problemas que atraviesa en ese momento el país.
- En 1977, el Gobierno se cerró tres veces por un debate sobre el aborto.
- En 1995, Bill Clinton y los republicanos se enfrentaron por recortes en salud.
- En 2013, Obama vivió un cierre por el Obamacare, la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.
- En 2018–2019, Trump detuvo al país por su muro con México.
¿En qué años fueron los anteriores cierres de Gobierno en EU?
Los cierres del Gobierno de Estados Unidos
1976: durante la presidencia de Gerald Ford, se ocasionó el cierre del gobierno durante 10 días, ya que el congreso, que era dominado por demócratas, rechazó el presupuesto de Ford para el Departamento de Trabajo y Salud.
Considerado como el primer cierre de la historia, tras aprobarse la Ley de Presupuesto de 1974, que dio al Congreso más control sobre el gasto.
Mandato de Jimmy Carter: indecisión entre aceptar el aborto o no
A diferencia del anterior, esta vez el gobierno cerró 3 veces en diferentes meses, pues dentro del congreso hasta los mismos demócratas estaban divididos internamente sobre el tema moral del aborto.
En septiembre de 1977, durante el mandato de Jimmy Carter, iniciaron las pláticas sobre destinar recurso público para financiar los abortos, lo que ocasionó el cierre por 12 días.
Esta vez la discusión no era entre demócratas y Republícanos, sino más bien entre conservadores y liberales dentro de los partidos.
Después en octubre del mismo año, el gobierno cerró por 8 días, pues las discusiones persistían, ya que no estaban de acuerdo con que tanto dinero se destinara para el aborto.
Posteriormente, en noviembre, el Congreso aún no lograba ponerse de acuerdo sobre la ley de gasto para el Departamento de Salud y Educación, causando así el cierre de gobierno por 8 días.
El año siguiente, en 1978, en el mismo mandato de Jimmy Carter, el gobierno volvió a cerrar por 17 días luego del desacuerdo sobre aumentos salariales para funcionarios federales.
Luego, en el año de 1979, volvió a pasar por 11 días, ya que no se llegaba a un acuerdo para el gasto en defensa y ayuda a Nicaragua.
Gobierno de Robald Reagan: el más problemático de la historia de EU
Durante el mandato de Robald Reagan hubo bastantes problemas con durante la toma de decisiones en su mandato, ya que a diferencia del anterior, que solo fueron dos años, en este mandato hubo problemas durante 4 años de los 8 que tenía por la reelección.
En 1981 después de dos años de calma en el gobierno, durante el mandato de Robald Reagan, sucedieron los cierres más cortos de Gobierno, pues esta vez solo fueron 2 días en los que los partidos no se ponían de acuerdo sobre los a programas sociales propuestos por el mismo presidente.
Al año siguiente, en septiembre de 1982, el gobierno solo paró por 1 día, ya que llegaron rápidamente a un acuerdo para el presupuesto general, pero luego en diciembre volvió a cerrar por 3 días por tener discrepancias sobre defensa, educación y ayuda a Israel.
Ahora, en 1983, el congreso discutió la financiación de los misiles nucleares y al no llegar a un acuerdo inmediato, cerraron por 3 días.
Pero en octubre de 1984, el rechazo del gobierno para reducir gasto en educación y energía provocó la clausura por 2 días; pero al tener retraso en la aprobación del presupuesto, volvieron a cerrar por 1 día en el mismo mes de octubre.
En el año de 1986 se volvió a tener un debate sobre la ayuda militar a la milicia nicaragüense.
Y por último, en 1987, sucedió el desacuerdo sobre los derechos civiles, cerrando solo por un día, dando así por terminados los problemas en el gobierno de Reagan.
Presidente George H. W. Bush, 1990
En este año, Bush propuso subir los impuestos para el déficit, rompiendo así su promesa de campaña de “no nuevos impuestos”.
Esto ocasiono que la popularidad del presidente callera y se crearan tensiones dentro del Partido Republicano, por lo que el gobierno cerró por solo 3 días.
Gobierno de Bill Clinton: 2 cierres, 2 años diferentes, mismo problema
En 1995, durante el mandato de Bill Clinton el gobierno cerró por 5 días, ya que el líder del partido republicano, Newt Gingrich, exigía recortes a la educación y medio ambiente.
Aunque después de eso todo iba bien dentro del gobierno, la lucha de poder entre el presidente demócrata y el Congreso republicano era bastante tensa, por lo que en 1996 volvió a cerrar, pero ahora por 21 días, ya que había millones de empleados suspendidos y afectaciones en el servicio público.
La presidencia de Barack Obama en 2013
Durante 16 días, la Casa Blanca estuvo cerrada porque los Republicanos se negaron a aprobar el presupuesto general si no se retrasaba el programa de salud Obamacare, el cual era para que todos los estadounidenses tengan acceso a seguro médico accesible.
Joe Biaden: el cierre más corto actualmente
Durante su mandato de Joe Biden, en el año de 2023 el gobierno cerró por 2 días luego de que la oposición republicana exigía recortes en programas sociales.
Donald Trump: mandato con los cierres más largos en la historia de EU
A inicio de su primera presidencia en 2018, Trump cerró por 3 días el congreso, luego de que no llegaran a un acuerdo sobre el programa migratorio DACA para jóvenes indocumentados.
En el mismo año y hasta 2019, hubo una disputa por los fondos para construir el muro fronterizo con México, lo cual ocasiono el cierre por 35 días.
Y ahora, en 2025, en su segundo mandato, es ahora el cierre más largo de la historia con 36 días y contando, luego de que acuerdo entre republicanos y demócratas no llegaran a un acuerdo sobre fondos para salud (Obamacare) y reforma administrativa