Nacional

La sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública se desarrollo en Acapulco; asisten 30 gobernadores

Sheinbaum pide a gobernadores apoyo en seguridad “sin divisiones ni politiquerías”

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a los gobernadores del país a respaldar la estrategia de seguridad pública, misma que se ejecutará “sin división política ni politiquería que valga”. Durante la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Sheinbaum Pardo destacó resultados de dos meses de la nueva administración, especialmente en materia de detenciones y aseguramientos que golpean la estructura del crimen organizado, ante 30 mandatarios estatales, siendo lo únicos ausentes el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez y la mandataria de Tlaxcala, Lorena Cuéllar.

En su intervención, Claudia Sheinbaum subrayó los cuatro ejes de la Estrategia Nacional: la atención a las causas de la criminalidad; la consolidación de la Guardia Nacional como principal corporación de seguridad pública; el fortalecimiento de la inteligencia e investigación con la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia (un esquema que encabeza Omar García Harfuch) y finalmente la coordinación con las entidades federativas.

“Nuestra tarea es evitar que cualquier joven se acerque a un grupo delictivo y eso sólo se puede dar con justicia social y atendiendo las causas profundas de la desigualdad en nuestro país”, indicó la Presidenta al agregar que “tenemos que lograr como Estado mexicano que el delito grave que se cometa en nuestro país sea sancionado”.

Además de pedir abiertamente que no haya divisiones ni politiquerías, la Presidenta solicitó a los gobernadores que intervengan directamente en el tema de seguridad: “no es algo que se pueda delegar, es algo que hay que asumir responsablemente”.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, presentó el informe sobre incidencia delictiva nacional. Esta instancia es la responsable de dar seguimiento al suministro de fondos estatales y municipales para la seguridad pública, recursos de los que dependen en muchos casos de equipamientos, uniformes y armas de las corporaciones locales. Para formalizar la coordinación del próximo año se firmó el convenio entre Federación y cada entidad.

Por su parte, Omar García Harfuch expresó que “queremos trabajar de la mano coordinados con ustedes, con las fiscalías de sus estados, con las policías estatales en una estrecha coordinación con las autoridades federales para incrementar las operaciones y aumentar las investigaciones en conjunto y poder brindar mejores resultados a la ciudadanía.”

Recordó la importancia de la modificación al Artículo 21 constitucional, con el que se le otorga a la Secretaría de Seguridad la facultad de investigación para coadyuvar con las fiscalías en la persecución de delitos y cumplimiento de órdenes de aprehensión. Estas nuevas facultades han sido explotadas por García Harfuch y su equipo para detener operadores del narco, incluyendo a las piezas claves en el tráfico de fentanilo.

En la reunión estuvo presente el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien se comprometió a “dar una pelea (ya que) estamos comenzando una nueva administración y un nuevo gobierno que tiene que dar los resultados que todos esperamos y no se van a dar si no estamos todos y cada uno comprometidos en este trabajo”.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mencionó que “atender las causas que originan la violencia nos permitirá seguir avanzando en la construcción de paz en el país. Por eso se ha trazado la estrategia Construcción de Paz, para ir a cada territorio, tocar casa por casa en las colonias, en las comunidades, en los estados con mayores índices de homicidio”.

Tendencias