Fortalecer Formación Profesional
Inteligencia Artificial, inglés profesional y análisis de datos, entre los cursos disponibles, señala Arturo Cherbowski, de Santander Universidades. — En un esfuerzo conjunto por impulsar la empleabilidad y las habilidades digitales en Querétaro, Banco Santander México y la Secretaría de Educación del Estado (SEDEQ) lanzaron 5 mil becas a estudiantes, Maestros y personal administrativo de universidades tecnológicas y politécnicas de la entidad.
Las becas permitirán acceder de manera gratuita a cursos autogestivos en la plataforma Santander Open Academy - Querétaro Data Centers, con contenidos especializados en Inteligencia Artificial, productividad digital, diseño de experiencias, inglés profesional y análisis de datos.
Formación Conectada a Mercado Laboral
Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades, informó que los contenidos fueron diseñados para responder a las demandas actuales de las empresas queretanas, con una oferta académica que vincula la educación con la productividad regional.
Explicó que “el mercado laboral está en evolución, y para aumentar la empleabilidad es fundamental adquirir conocimientos en las habilidades de más demanda”.
Dijo que los cursos están avalados por universidades de renombre mundial como Yale, Georgia Tech, University of Washington y el Tecnológico de Monterrey, para fortalecer el nivel académico de la iniciativa.
Detalló que las inscripciones estarán abiertas en este enlace hasta el viernes 16 de mayo, y los seleccionados podrán cursar del 21 de mayo al 18 de diciembre de 2025, con acceso completo y gratuito a todo el contenido.
Compromiso con Educación Superior
Cherbowski Lask dijo que la alianza reafirma el compromiso de Banco Santander México con el desarrollo educativo de estados clave como Querétaro, donde actúa como promotor de la innovación y aliado estratégico de la Educación Superior.
El Programa Sectorial de Educación de Querétaro, señala que el crecimiento de la actividad económica del estado de Querétaro 2021-2027 resalta la “importancia de atender la formación avanzada de sus estudiantes, tanto en el nivel medio superior como en el superior”.
Añade aque para ello, “se requiere garantizar la igual oportunidad de todos para atender a una educación básica de calidad y ampliar así desde la infancia, sus capacidades para el desarrollo futuro como personas y como parte de la comunidad”.
El documento elaborado por la titular de la SEDEQ, Martha Elena Soto Obregón, señala que en Querétaro, en 2020, el 27.5 por ciento de la población de quince años y más contaba con estudios de Educación Superior.
Añade que al interior del estado “su distribución es desigual, en Pinal de Amoles y Peñamiller donde sólo 4 de cada 100 habitantes contaba con este nivel educativo, en contraste, en Corregidora esta proporción fue mayor por 40 puntos porcentuales”.
Santander y Querétaro lanzan 5 mil becas digitales para impulsar talento universitario