
Puebla será el epicentro del encuentro entre autoridades, comunidad científica, personas expertas en asuntos públicos, ambientales y urbanos, para generar propuestas de solución frente a los desafíos que enfrentan regiones metropolitanas, dijo la presidenta de El Colegio de Puebla, Alejandra Sánchez González al anunciar la realización del “Foro de Ciencia y Gobernanza” el próximo 11 de junio en la Angelópolis.
Indicó que, en el marco de esta jornada, El Colegio de Puebla busca fortalecer lazos entre el conocimiento y la toma de decisiones para trazar un futuro más justo, equitativo y resiliente para las comunidades, con una mirada crítica, colaborativa y sustentable.
Luego de destacar que el encuentro es resultado de la apertura al diálogo por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum con la comunidad científica para encontrar soluciones a problemas comunes, informó que el Foro considera dos bloques con ponencias individuales y cinco bloques de diálogo con espacio para preguntas para propiciar interacción entre los especialistas y los asistentes.
La primera ponencia estará a cargo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y participarán, además, David Peter Barkin de la UAM; Edit Adital Frodoczy y Guillermo Fernández Ampié, de la Universidad Nacional; por parte del Colegio de México intervendrán Alejandra Berenice Trejo y José Luis Lezama de la Torre.
Asimismo, Laura Collin y Carolina Restrepo Gómez de El Colegio de Tlaxcala; Sergio Peña Medina y Gabriela Muñoz de El Colegio de la Frontera; Dulce María Cabrera de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Abigail González Díaz de El Colegio de Puebla.
Completarán esta reunión Antonio Saldívar Moreno de ECOSUR; Maritza Areli Velázquez del CIDE; Yobani Cuauhtle del CIISDER; Leticia Pons Bonals de la Universidad Autónoma de Querétaro y Alma Pérez Trujillo de IEPPD.