Nacional

El presidente de la Permanente, Sergio Gutiérrez Luna aseveró que pese a los intentos por “manchar o descarrilar” la elección, estos no han tenido impacto.

Desestiman morenistas abtencionismo en elecciones judiciales; estiman que 15 o 20 millones saldrán a votar

El diputado federal por Morena, Hamlet García Almaguer, durante su participación en la tribuna de la Cámara de Diputados.
El diputado Sergio Gutiérrez Luna desestimó las previsiones de alto abstencionismo en las elecciones judiciales de este 1 de junio (Foto: Cortesía)

Contrario a los pronósticos de abstencionismo que se perfilan para las elecciones judiciales de este domingo, el presidente en turno de la Comisión Permanente, Sergio Gutiérrez Luna, estimó que unos 15 ó 20 millones de ciudadanos acudirán a votar este 1 de junio para renovar 881 cargos del Poder Judicial en México.

“Yo creo que va a llegar entre el 15 y 20 por ciento, más o menos por ahí. Yo estuve hace semanas recorriendo algunas ciudades, algunos estados y les comentaba que veo ánimo en la gente de participar, de que veo su interés de conocer a los candidatos, (…) y creo que va a haber una participación importante”, sostuvo.

Gutiérrez Luna desestimo los pronósticos de alto abstencionismo que se prevén para estos comicios judiciales y aseveró que pese a los intentos por “manchar o descarrilar” la elección, estos no han tenido impacto, e hizo un llamado a mantener la calma y acudir con confianza a las urnas

Se pronunció por mantener una actitud positiva y seguir incentivando la participación en estos días previos a la jornada electoral.

Ante los amagos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de boicotear las elecciones judiciales, el morenista consideró que hay sensibilidad por parte del magisterio para permitir que los asuntos nacionales continúen, por lo que descartó que boicoteen la jornada, como amagaron dirigentes en Guerrero y Oaxaca.

Asimismo, negó que los maestros del SNTE estén siendo aleccionados para votar por candidatos específicos.

Por otro lado, ante la andanada de críticas que recibió en redes sociales, aclaró que su reciente viaje a China, donde estuvo acompañado por su esposa y diputada del PT, Diana Karina Barreras fue financiado completamente por la Asamblea Popular de ese país.

“No hubo ningún gasto de la Cámara de Diputados. Todo, es todo, y la Cámara no pagó ni un solo peso”, sin embargo, tampoco aclaró que compromisos pudiera haber asumido a cambio de esta invitación.

FRACASO

En tanto el senador por Oaxaca, Antonino Morales aseguró que el boicot convocado por la derecha conservadora fue un total fracaso y el próximo domingo será histórico por la amplia participación ciudadana, en la primera jornada electoral para elegir a las personas juzgadoras que integrarán el nuevo Poder Judicial.

Sobre las movilizaciones de la CNTE el senador Morales Toledo dijo que en el caso de Oaxaca, por instrucciones del gobernador Salomón Jara ya se instaló la mesa de seguridad con la concurrencia de autoridades electorales, policiacas y de diversos órdenes municipales y estatales, para atender lo que será una elección concurrida.

Acusó a la derecha de querer menospreciar la inteligencia del pueblo, al detallar que más del 72% de las personas considera necesaria la elección de quienes integrarán el Poder Judicial y 65% piensa que de esta manera aumentará la confianza en el sistema judicial.

En vísperas de que concluya esta campaña, histórica por ser la primera vez que el pueblo habrá de elegir a las y los integrantes del Poder Judicial, el senador oaxaqueño llamó a la gente a que acuda a votar este domingo y no hacer caso a la campaña sucia que busca el abstencionismo.

Dijo que las condiciones están dadas para que la población elija este domingo a sus juzgadores y juzgadoras, con confianza, con seguridad y con la certeza de que el país inicia un nuevo ciclo en la impartición de la justicia en México.

Tendencias