Nacional

Más de 3.2 millones de jóvenes han sido capacitados; 7 de cada 10 consiguen empleo tras concluir el programa

Jóvenes Construyendo el Futuro impulsa empleabilidad y busca “pacificar” el país

El Secretario del Trabajo y Previsión Social de México, Marath Bolaños, destacó los resultados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, señalando que 7 de cada 10 participantes encuentran empleo una vez que concluyen su capacitación.

Durante su intervención, el secretario recordó que el pago mensual de 8 mil 480 pesos se refleja cada día 28 del mes, y que recientemente 222 mil jóvenes recibieron su apoyo correspondiente. Subrayó también la importancia del programa como una vía efectiva de inserción laboral para miles de personas jóvenes en el país.

Desde su creación en 2019 y hasta 2025, el programa ha beneficiado a un total de 3 millones 240 mil 650 personas, de las cuales 58% son mujeres y 42% hombres, con una inversión histórica acumulada de 143 mil millones de pesos. Tan solo para el año 2025, se prevé destinar 24 mil 205 millones de pesos más al programa.

Bolaños concluyó su mensaje recordando a las y los beneficiarios que el día 28 es la fecha oficial de pago mensual, e hizo un llamado a seguir aprovechando este programa que brinda oportunidades reales de capacitación y empleo.

Al finalizar su participación Bolaños proyectó un video de un chico que trabaja en un hotel de Acapulco, quien asegura que el programa Jóvenes construyendo el futuro “sí ayuda a pacificar el país” ya que los mantiene ocupados y con un sueldo.

Tendencias