Nacional

SEDATU proyecta un millón 200 mil viviendas, más de un millón y medio de apoyos para mejoramiento y un millón de escrituras

Aumenta gobierno federal meta de construcción de vivienda para el bienestar

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, informó que el Gobierno de México modificó su meta de construcción de viviendas dentro del programa Vivienda para el Bienestar. Ahora, el objetivo es alcanzar un millón 200 mil viviendas construidas, lo cual representa un aumento significativo respecto a las proyecciones anteriores.

Además, se contempla la entrega de un millón 550 mil apoyos o créditos para el mejoramiento o ampliación de viviendas, así como la entrega de un millón de escrituras, lo que dará certeza jurídica a miles de familias mexicanas.

En este nuevo ajuste de metas, la Sociedad Hipotecaria Federal se suma al Sistema Nacional de Vivienda, lo que refuerza la coordinación interinstitucional y permite una planeación más integral del sector habitacional en el país.

Actualmente, en 30 entidades del país ya han comenzado las obras de construcción. De ellas, 24,902 viviendas están siendo edificadas por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), mientras que 29,805 están a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

Ante este panorama, la funcionaria hizo un llamado enfático a la población a no dejarse engañar por gestores o “coyotes”, con el fin de evitar fraudes en el proceso de obtención de beneficios relacionados con la vivienda.

Tendencias