
Secretaría de Salud — La Secretaría de Salud (Ssa) informó este martes que se tienen confirmados 31 casos de miasis por gusano barrenador en el sur del país, de los cuales 29 de los casos están reportados en Chiapas y los dos restantes en Campeche, destaca un reporte de la Dirección General de Epidemiología.
A través de un comunicado, la dependencia refiere que hasta el pasado 12 de julio se tenían estos reportes de personas afectadas por miasis de la mosca Cochliomyia hominivorax cuyas edades oscilan entre los 17 y 86 años.
La Dirección General de Epidemiología resalta que de estos casos 10 son mujeres y 21 son hombres, que principalmente presentaron infecciones en los pacientes se presentaron en la cabeza, seguida por el cuello, el tronco, la nariz, cavidades orales, piernas, brazos, genitales y útero.
Del total de pacientes, tres continúan hospitalizados y los demás están en alta por mejoría, alta y delicados, y estables en tratamiento ambulatorio.
ANTECEDENTE
El primer caso de miasis por reste gusano se detectó en abril pasado, cuando la Secretaría de Salud confirmó en Chiapas la afectación a una mujer de 77 años en el municipio de Acacoyagua.
La miasis se contagia principalmente por la penetración de larvas de mosca en la piel humana o a través de orificios naturales como la nariz o la boca, generalmente a través de heridas o áreas con mala higiene.
La Crónica de Hoy 2025/Secretaría de Salud