
Iberdrola — La empresa española generadora de energías renovables Iberdrola, la mayor eléctrica europea y la segunda del mundo en generación de electricidad limpia, contrató los servicios del banco de inversión Barclays para vender 15 plantas de energía limpia que tiene en México con el fin de dejar el país, ya que argumenta que en el país no hay seguridad jurídica.
La agencia Reuters cita como fuente de este proceso información que publica el sitio de noticias español El Confidencial, que sustenta sus datos en funcionarios cercanos a este proceso y que aseguran que Iberdrola ya inició la venta de sus plantas de energía y para ello encargó al banco de inversión Barclays encargarse de ello.
La empresa europea que preside Ignacio Sánchez Galán ya tiene ofertas por sus seis parques eólicos, los tres fotovoltaicos y las seis centrales de cogeneración y de ciclo combinado en 12 estados del país, entre ellos Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Puebla, Guanajuato, Sonora y San Luis Potosí, entre otros.
Entre los argumentos que señala la empresa española como algunos de los motivos para salir de México están su preocupación por la inestabilidad jurídica y fiscal del país.
Los activos de Iberdrola están valorados en unos 4 mil 700 millones de dólares, cita le medio español.
De acuerdo con la agencia Reuters, Iberdrola ya vendió el 55% de sus activos en México por 6 mil millones de dólares en 2024, lo que el Gobierno de México, entonces con Andrés Manuel López Obrador calificó en su momento como una “nueva nacionalización” del mercado eléctrico.
Esa operación tuvo el objeto de dar el control mayoritario del mercado eléctrico a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Iberdrola no quiso hacer comentarios, mientras que Barclays no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Al respecto y tras conocer el anuncio de la empresa española, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo este jueves en Palacio Nacional que “si se retirara Iberdrola, no tendría por qué. Están muy claras las reglas actuales para que puedan desarrollarse. Lo que sí estamos pidiendo es que las sociedades de autoabasto (de energía) se pongan en regla y hay una mesa para que lo puedan hacer, porque siguen siendo ilegales”, apunto.
La Crónica de Hoy/2025/Iberdrola se va de México