La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una aclaración respecto al informe “La reestructura de la CFE: Los riesgos de la centralización”, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en el que se señalan supuestas pérdidas financieras entre 2021 y 2024.
De acuerdo con la CFE, el análisis del IMCO parte de una visión limitada sobre las responsabilidades de una empresa pública, al omitir que un solo evento —la indisponibilidad de gas natural causada por una tormenta invernal en febrero de 2021— representó el 42.7% de los resultados negativos durante la administración anterior. Este fenómeno, explicó, tuvo un impacto económico superior a los 70 mil millones de pesos.
La empresa subrayó que, a diferencia de otros países donde los costos derivados de situaciones meteorológicas o geopolíticas se trasladan directamente a los usuarios, el Gobierno de México decidió absorberlos, evitando incrementos tarifarios superiores a la inflación. Esta política fue definida desde la administración anterior, manteniendo el carácter social de la CFE.
Asimismo, la paraestatal aseguró que su situación financiera actual es sólida y que el Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025–2030 contempla medidas para mitigar escenarios similares en el futuro. Entre ellas, se incluyen proyectos mixtos con participación privada y una planeación centralizada y vinculante que responde a las necesidades del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Respecto a los señalamientos sobre adeudos con proveedores, la CFE informó que mantiene una política de pago regular con plazos de 30 días y que la variación observada entre junio de 2025 y diciembre de 2024 se debe a la estacionalidad en la ejecución de contratos y el incremento en obras y adquisiciones. Se estima una reducción en el saldo de pagos pendientes hacia el cierre del año, en línea con el calendario presupuestal.
Finalmente, la CFE reiteró que, gracias a la reforma energética de 2024, se consolidó un nuevo marco legal que le permite retomar su vocación social, fortalecer su operación y garantizar un servicio eléctrico continuo, confiable y sostenible.