
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que la Cuarta Transformación “ha recuperado la dignidad del pueblo de México”, e incluso, enfatizó: “cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el de Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento: es una fuerza única que se llama pueblo de México”.
Así lo enfatizó al encabezar una asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), en Amealco de Bonfil, en el estado de Querétaro, en donde la mandataria federal fue recibida con una ceremonia tradicional de recepción y le fue entregado el bastón de mando como muestra de cultura e identidad.
En dicho evento se entregaron recursos para que las comunidades realicen obras de mejora a la infraestructura de diversas comunidades indígenas, fondos que serán administrado por tesoreras, todas ellas mujeres.
La mandataria enfatizó que gracias a la lucha y resistencia de los pueblos indígenas y afrodescendientes, así como a la Cuarta Transformación “por primera vez, estos sectores sociales han sido reconocidos por la Constitución... Hay cuatro niveles de gobierno: federal, estatal, municipal y por primera, vez el de los pueblos indígenas y afrodescendientes”.
Ahora, abundó, el presupuesto ya no sólo se divide entre la Federación, los gobiernos de los estados y los municipios, “sino también entre las comunidades indígenas y afrodescendientes, las cuales reciben los recursos de manera directa, sin intermediarios, y lo aplican con base en sus usos y costumbres”.
Acompañada por las secretarias de Gobernación y de Bienestar, Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel, respectivamente, así como Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Gubernamentales, el director general de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, así como autoridades indígenas en aquella entidad, fue notoria la ausencia del gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri González, quien fue nombrado durante la presentación del evento, pero no estuvo presente.
La Presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó que con la Cuarta Transformación se ha reconocido en la Constitución mexicana el papel e importancia de los pueblos originarios, “es hasta ahora ... que queda claro en el Segundo Constitucional que los pueblos indígenas son sujetos de derecho.
“Ahí claramente dice en la Constitución que los pueblos indígenas deben tener su presupuesto propio ...está establecido que hay un cuarto nivel de presupuesto el que es directo a las comunidades pueblos indígenas y afromexicanos”.
Recordó que este año, dicho presupuesto será cercano a los 13 mil millones de pesos “para todos los pueblos de México”, que permitirá atender diversas necesidades las cuales serán atendidas con base en la prioridad que las propias comunidades determinen, en tanto que los recursos estarán administrados por tesoreras, puras mujeres y el presupuesto irá aumentando año con año.
La mandataria insistió en las elecciones del Poder Judicial en junio pasado, y reiteró que, por primera vez la Suprema Corte de Justicia de la Nación será encabezada por un indígena, Hugo Aguilar Ortiz por el voto de 17 millones de mexicanos y “no de unos cuantos senadores y la presidenta”.
“El pueblo lo decidió es mucho mejor siempre que 13 millones de personas hayan decidido al nuevo Poder Judicial a que hubieran sido unos cuantos senadores o la presidenta de la República en México. Manda el pueblo de México, eso es la Cuarta Transformación de la vida pública”, externó.
También señaló que tras casi siete años de gobiernos morenistas, salieron de la pobreza 11 millones de mexicanos y se redujeron las desigualdades, porque en vez de gobernar para “los de arriba se gobierna para el que menos tiene”.
Sostuvo que a diferencia de los gobiernos neoliberales, desde 1982 hasta el 2018, en los primeros gobiernos de la Cuarta Transformación, casi 7 años después, 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza, se redujeron las desigualdades, porque se ha gobernado para los que menos tienen, porque cuando se gobierna así, a todos les va mejor.
La entrega de los recursos ya será permanente
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel dijo a los asistentes, integrantes de comunidades indígenas que hoy ellas y ellos son reconocidos como sujetos de derecho “se acabó el tiempo del clasismo y racismo”, al tiempo que enfatizó que el FAISPIAM, contará con recursos del orden de los 12,374 millones de pesos, con lo que 20,000 comunidades en todo el país están recibiendo su tarjeta para ejecutar sus recursos.
Los recursos, abundó, se comenzarán a dispersar la próxima semana, y al tratarse de recursos que ya serán permanentes, dijo, las comunidades podrán hacer planeaciones en diversas etapas.
A su vez, Adelfo Regino, director general de Pueblos Indígenas puntualizó que en Querétaro se van a beneficiar a 176 comunidades de los pueblos Otomí, ame y huasteco, con una inversión de 139.9 millones de pesos y en el caso de Amealco de Bonfil se van a beneficiar 39 comunidades indígenas que recibirán un monto de 43.1 millones de pesos.