
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la recaudación que ha logrado la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en lo que va del 2025, la cual supera en más de 100 mil millones de pesos al mismo periodo del año anterior, indicó la mañana de este martes en su conferencia matutina.
“La recaudación en aduanas este año es 25% arriba en términos reales respecto al 2024, más de 100 mil millones de pesos, 130 mil millones de pesos”, dijo en defensa de Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas.
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum se dan días después de una publicación que señala a Márquez Hernández de presunta corrupción, menos de dos meses después de que la ANAM reportara una recaudación histórica en este 2025.
A mediados de junio, la ANAM informó que, gracias a una estrategia de combate a la ilegalidad, y al incremento del comercio, se reportó una cifra histórica de recaudación de 593 mil 626.3 millones de pesos entre enero y mayo del presente año.
Resultados son consecuencia de estrategia operativa
“Este resultado es consecuencia directa de la estrategia operativa y fiscal encabezada por el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, centrada en fortalecer los procesos de fiscalización, modernizar los sistemas de control y digitalizar el despacho aduanero”.
“Gracias a ello, se ha logrado una operación más eficiente en las 50 aduanas del país, sin comprometer la vigilancia fiscal ni el cumplimiento normativo en materia de comercio exterior”, señaló la dependencia en un comunicado con fecha del 17 de junio.
La ANAM recordó que la recaudación en aduanas es uno de los pilares fundamentales de las finanzas públicas y su fortalecimiento refleja la capacidad técnica, operativa y de conducción del sistema aduanero.
La presidenta de México comentó que los señalamientos son investigados por la Secretaría Anticorrupción, encabezada por Raquel Buenrostro, y aseguró que los medios que revelaron la noticia no cuentan con información precisa.
“La nota que sale en Reforma tiene temas que no son como los pusieron, entonces ya se puede hacer la aclaración sin problema”, concluyó la mandataria.