
La dirigencia nacional del PRI “pintó su raya” y no participará en los foros que plantea realizar el oficialismo de cara a la discusión de la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum pues aseveró que no convalidará una farsa y simulación que llevará a la destrucción del sistema democrático y electoral del país.
“Tú no puedes participar en una simulación. El sistema electoral mexicano llevó años construirlo con la oposición y este gobierno lo quiere desaparecer”, sostuvo el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno
El líder tricolor descalificó la convocatoria del gobierno federal y su mayoría legislativa a los foros de análisis sobre la iniciativa de reforma electoral impulsada por el oficialismo, al calificarla como una “simulación” y advertir que su verdadero objetivo es “destruir el sistema electoral mexicano”.
Moreno Cárdenas acusó a Morena y sus aliados de repetir una estrategia que, dijo, ya utilizaron en reformas anteriores como la de telecomunicaciones:
“Eso es totalmente algo fuera de toda proporción y de todo lugar. Ustedes saben que es la simulación, como hicieron en la Ley de Telecomunicaciones, una simulación para la Ley Censura, lo mismo que harán en la Ley Electoral, y eso es destruir el sistema electoral”, afirmó.
El dirigente tricolor señaló que el actual gobierno busca eliminar la competencia política y revertir décadas de construcción institucional en materia electoral.
“No les gusta la competencia electoral y por eso nosotros habremos de denunciar y señalar que están rompiendo el régimen democrático”, afirmó.
Rumbo a la discusión y eventual aprobación de la reforma electoral , la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la realización de foros de discusión en los que participará la gente y se levantarán encuestas para conocer la postura de la mayoría sobre temas importantes como el financiamiento a los partidos políticos y la reducción en el número de legisladores plurinominales.
La mandataria recordó que Pablo Gómez, será el titular de la comisión responsable de elaborar la propuesta de reforma electoral y consideró que su participación en diversas reformas electorales lo acredita para dirigir estos trabajos.