
La dirigencia nacional de Morena rechazó que se busque un sistema bipartidista o eliminar a las minorías en México a través de la desaparición de las plurinominales como acusan diferentes sectores sobre la a reforma electoral que impulsa la presidenta, Claudia Sheinbaum pero reconoció que si se modificará esa figura con la cual se garantiza que la oposición y minorías tengan representatividad en el Congreso de la Unión.
Ante la polémica que ha generado la propuesta de reforma electoral, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde consideró que se debe preguntar al pueblo si está de acuerdo en que los dirigentes de los partidos elaboren una lista “de sus cuates” para que se conviertan en diputados o senadores.
“Que se le pregunte al pueblo. ¿Estamos de acuerdo en que, yo como Presidenta de Morena pueda tener la facultad, como la tengo actualmente, de hacer una listita de mis cuates, de quien yo quiera, para que sean los diputados plurinominales sin que esta gente tenga nunca que ir a territorio a pedir el voto? “, recalcó la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde
La líder del partido guinda, criticó que hay legisladores que nunca han realizado campaña y menos han tocado puertas para buscar el voto que los llevó a ocupar un lugar como diputados o senadores.
“Tenemos gente que nunca jamás ha tocado una puerta, nunca ha participado de una campaña política, porque siempre ha entrado de manera directa a través de listas plurinominales. ¿Eso significa acabar con las minorías? No. ¿Hacer un gobierno bipartidista? No”, defendió
En ese sentido, la dirigente morenista hizo alusión a los dirigentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente así como al coordinador del blanquiazul n el Senado, Ricardo Anaya sobre la manera—en el caso de estos dos últimos-de cómo llegaron al ocupar un lugar en la Cámara Alta.
“Opositores como Alito Moreno, Jorge Romero y Ricardo Anaya obtuvieron sus cargos negociando en lo oscurito y jamás han tocado una puerta, pero hoy acusan que México se dirige a una dictadura”, acusó
Cabe mencionar que tanto el líder tricolor como el coordinador de los senadores panistas han realizado campañas para gobernador de Campeche y como candidato presidencia en el 2018 donde perdió con Andrés Manuel López Obrador.
DESAPARICIÓN DE OPLES
Luisa María Alcalde aseguró que otro tema a discutir en esa reforma electoral será el INE y la operatividad de los OPLES, es decir, los órganos electorales en los estados, donde perfiló la posibilidad de eliminarlos.
“La pregunta es, ¿debe haber un INE y un INE pequeño en cada estado? ¿No podría haber un solo INE con toda la independencia que lleve a cabo las elecciones federales y también las estatales? Y de esa manera reducir costos porque tienes un instituto ya con experiencia y con recursos materiales, humanos, que puedes aprovechar para llevar a cabo las otras elecciones”, cuestionó