Nacional

La SICT informó que la obra unirá Durango y Sinaloa, beneficiará a más de 11 mil habitantes y mejorará el acceso a servicios básicos

Carretera San Ignacio–Tayoltita reducirá hasta 10 horas de viaje y conectará comunidades “aisladas”

Carretera San Ignacio–Tayoltita

La nueva carretera San Ignacio–Tayoltita, que conectará a Durango con Sinaloa, está por concluir y promete transformar la vida de miles de habitantes, todo esto de acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Este proyecto reducirá hasta 10 horas los tiempos de traslado, mejorando la comunicación entre localidades como San Juan, Vado Hondo, Tepehuajes, Tenchoquelite, Los Brasiles, El Limoncito y Tayoltita. Más de 11 mil personas se beneficiarán directamente, al tener un acceso más rápido a servicios de salud, educación, transporte y trámites administrativos.

Comunicaciones (X: @SICTmx)

La carretera de aproximadamente 96 kilómetros contempla un túnel, tres viaductos y cuatro puentes (entre ellos Los Frailes, El Candelero y El Platanito), así como el viaducto El Sauz, actualmente en montaje. La inversión total supera los 3 mil 190 millones de pesos.

La SICT destacó que la nueva vía no solo favorecerá el comercio y el turismo, sino que también permitirá atender emergencias médicas con mayor rapidez y llevará oportunidades de desarrollo a comunidades históricamente aisladas en la sierra.

Tendencias